Cancún, México. A partir de que la organización ciudadana Snorkeling For Trash reanudó en septiembre las jornadas de limpieza de playas del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, se han encontrado con un nuevo tipo de basura: cubrebocas. En cada una de las recolectas de basura que realizaron en septiembre en playas de los turísticos municipios de Cancún y Solidaridad; recogieron «decenas de cubrebocas o mascarillas desechables y...
Humedales como alternativa para sanear el agua en Puebla, México
México Desde hace más de una década, investigadores y científicos de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) han monitoreado periódicamente la calidad del agua en diversos puntos de ríos y cuencas cercanas a la región de Puebla, México. Esto les ha permitido registrar la evolución de un problema ambiental que se ha incrementado con el paso de los años: la contaminación emergente; que trata de todos los productos de utilización...
La contaminación por plomo en la época romana pudo ser superior a la actual
Un análisis de sedimentos en el lago de Marboré, situado a más de 2.600 metros de altitud dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ha permitido reconstruir la contaminación atmosférica durante los últimos 3000 años. Hasta este lago pirenaico volaron los contaminantes que emitían las antiguas minas de plomo del sur de la península ibérica. Los niveles de plomo en la atmósfera en la península ibérica durante la época romana pudieron...
Un campo de fútbol hecho con huesos de aceituna se estrena en Francia
Guichen, Francia. Un nuevo campo de fútbol sintético a base de huesos de aceituna triturados fue estrenado este martes 8 de septiembre en Guichen, en el oeste de Francia. Es la primera cancha de este tipo habilitada en el país galo para albergar partidos de nivel regional. El uso de huesos de aceituna es presentado por sus defensores como una alternativa ecológica a los granulados de neumático reciclado utilizados habitualmente para rellenar...