Ho Chi Minh, Vietnam. Los desechos plásticos que contaminan el suelo y el agua de Vietnam se convierten en elegantes muebles de diseño o en viviendas para los más necesitados de la mano de PLASTICPeople, una empresa creada en el país asiático por un argentino y un español. «PLASTICPeople es una solución a un problema de basura de plástico a la que nadie le da importancia. Partió de una idea hasta convertirse en una solución no solo...
Los plásticos amenazan incluso a las aves marinas de las zonas más remotas
A finales de la década de los 90, el científico del Museo de Canterbury, Paul Scofield, y el ornitólogo de Wellington, Christopher Robertson, recogieron miles de trozos de plástico en los lugares de anidación de los albatros real del norte (Diomedea sanfordi) en las islas Chatham, Campbell Island y Taiaroa Head en la región de Otago en Nueva Zelanda. Las aves se habían tragado la mayor parte de estos compuestos mientras buscaban alimento en el...
Reciclar el papel solo beneficia al ambiente si se hace con energías limpias
Madrid, España. Reciclar papel sólo beneficia al medio ambiente si el proceso se realiza con energías renovables; según un estudio realizado por investigadores de la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale (Estados Unidos), publicada en la revista Nature Sustainability. Los investigadores concluyen que si el reciclaje de papel continúa con el procedimiento actual, que usa combustibles fósiles y electricidad, las emisiones...
Japón decidirá tirar al mar el agua contaminada de Fukushima
Tokio, Japón. El gobierno japonés oficializará próximamente su decisión de expulsar al mar el agua contaminada de la accidentada central nuclear de Fukushima, a pesar de la fuerte oposición local, informaron el viernes varios medios nipones. Actualmente, hay almacenados alrededor de un millón de m3 de agua en unas mil cisternas en el sitio de la central de Fukushima Daiichi. Esa agua procede de la lluvia, del manto subterráneo o de las...