Los pinos silvestres se adaptan a las variaciones climáticas

Posted by on Jun 18, 2021

Las especies muestran diferencias en sus rasgos (características fenotípicas) en respuesta a las diferentes condiciones ambientales. Comprender los vínculos entre estos rasgos puede ser determinante para preservar su subsistencia, por ello, un equipo de investigación europeo, del que forman parte la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), se ha centrado en las relaciones que existen entre ellos,...

Read More

Perú usará un moderno sistema de monitoreo para conservar los bosques amazónicos

Posted by on Jun 14, 2021

Lima. Perú obtuvo una certificación internacional por su servicio de monitoreo de bosques, el cual podrá ser aprovechado por las autoridades y los ciudadanos de regiones amazónicas del país en sus planes contra la deforestación, informó este lunes el Ministerio del Ambiente (Minam). Según detalló un comunicado, el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático recibió esta semana la certificación ISO...

Read More

Cinco lobeznos mexicanos aumentan la esperanza en mantener la especie

Posted by on Jun 11, 2021

CDMX, México. Cinco cachorros de lobo mexicano, un especie considerada hasta hace poco extinta en el medio silvestre, aumentan la esperanza de mantener la especie. Dos pequeños lobeznos, seguidos del caminar lento de su madre, salen corriendo de su madriguera para jugar en el espacio que tienen en el zoo. Un lugar que, según dijo Alberto Olascoaga, subdirector técnico del Zoológico de Chapultepec, es muy similar al que podría ser su hábitat...

Read More

Cómo lograr la coexistencia pacífica entre osos y humanos

Posted by on Jun 7, 2021

España. El pasado domingo, una mujer de 75 años que paseaba por un camino de Cangas de Narcea, en Asturias, se encontró con un oso pardo que reaccionó levantándose sobre sus dos patas traseras y dando zarpazos. Uno de ellos tumbó a la mujer y le provocó graves lesiones en el rostro, entre otros daños físicos. Este tipo de encuentros, aunque infrecuentes, suelen surgir en entornos humanizados, donde los úrsidos se sienten atraídos por los...

Read More

Las aves playeras; una riqueza natural en el noroeste de México

Posted by on Jun 7, 2021

México. En los humedales costeros del noroeste de México se fusionan los cuerpos de agua dulce, con el agua marina, dando como resultado una mezcla única, que da origen a una gran diversidad biológica. Son hogar permanente o temporal de las aves playeras. El Picopando Canelo, una de las 49 especies que se reproducen en el norte de Estados Unidos, Canadá y Alaska. Al llegar el invierno, emprende una travesía de hasta 15 mil kilómetros, huye del...

Read More

ONU: Invertir en restauración de ecosistemas es clave para lograr un futuro sostenible

Posted by on Jun 3, 2021

Nairobi. Grandes inversiones se requieren para restaurar los ecosistemas degradados y acelerar el logro de un futuro sostenible, pacífico y seguro para la humanidad, dijeron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe presentado. El informe, titulado «Restauración de ecosistemas para las personas, la naturaleza y el clima»,...

Read More

Un túnel de montaña surcoreano como refugio de último recurso para miles de plantas

Posted by on Jun 1, 2021

Bonghwa, Corea del Sur. En el túnel de una montaña surcoreana diseñado para resistir una explosión nuclear, las semillas de casi 5.000 plantas silvestres están guardadas como si fueran un tesoro para protegerlas contra el cambio climático, una catástrofe natural o una guerra. La extinción de especies, sobre todo vegetales, avanza a un ritmo alarmante debido al crecimiento demográfico, la contaminación, el calentamiento global y la...

Read More

Biólogo colombiano advierte que el delfín de río es una de las especies más amenazadas del planeta

Posted by on May 31, 2021

Bogotá. Los delfines de río, que se encuentran en Suramérica y Asia, son actualmente una de las especies más amenazadas por el hombre debido al colapso de los ríos a donde terminan residuos contaminantes, la explotación pesquera y la extracción minera, dijo el biólogo colombiano Federico Mosquera. Esta especie tiene en su contra el ser «un mamífero grande, que tiene su madurez sexual a los 10 años y vive 40, solamente puede tener cinco crías en...

Read More

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico con más de un millar de ejemplares

Posted by on May 28, 2021

España. El grupo de trabajo del lince, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), publica un informe con el balance del estado de las poblaciones ibéricas de la especie. Fruto de los esfuerzos conjuntos de conservación de la especie en los últimos años, el estudio muestra que la población de Lynx pardinus en España y Portugal ha alcanzado la suma de 1.111 ejemplares censados en ambos países, según...

Read More

El cambio climático también afecta al ‘lado oscuro’ de la biodiversidad

Posted by on May 28, 2021

España. El cambio climático se presenta como una amenaza creciente para la conservación de la biodiversidad. En un futuro cercano, la provisión de múltiples servicios ecosistémicos que son críticos para el bienestar humano podrían estar comprometidos y, también, el logro de la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hacer frente a este desafío, se han avanzado varias iniciativas globales a caballo entre la ciencia y la...

Read More
Página 27 de 39
1 25 26 27 28 29 39