En esta emisión: 1.- Ciencia española y valenciana en la vanguardia de la astrofísica 2.- La provincia florística de California, un hotspot de biodiversidad 3.- Un biopolímero de cáscara de plátano es capaz de sustituir materiales plásticos 4.- En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas 5.- El festival CRE@TEI regresa para premiar la creatividad audiovisual de Iberoamérica 6.- Perú, el país con la mayor...
La crisis climática influye en el estallido de conflictos armados
El cambio climático influye en la probabilidad de que se produzcan conflictos armados en África y en la duración de los mismos. Así se deriva de un estudio realizado por un equipo del Instituto INGENIO (Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), junto con la Universidad de Roma y la Universidad de Urbino...
La Agencia Espacial Europea cancela sus proyectos con Rusia
EE.UU La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este jueves la suspensión de la cooperación con Rusia, lo que la obliga a buscar rápidamente alternativas para el lanzamiento de sus próximas misiones, en particular hacia Marte. La misión ExoMars estaba prevista para este mismo año, pero ante la invasión de Rusia en Ucrania, la ESA, en un comunicado, «reconoció la imposibilidad de mantener la cooperación actual con (la agencia espacial rusa)...
Las medallas Fields, el premio mundial de las matemáticas, se entregarán en Helsinki en vez de en San Petersburgo
Alemania. Las Fields se entregan durante el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM), un acontecimiento que congrega a miles de matemáticos de todo el mundo. Estos congresos, organizadas por la Unión Matemática Internacional (IMU), tienen lugar cada cuatro años en un lugar distinto del planeta, y en el de 2018 se había escogido San Petersburgo como siguiente sede. Pero la IMU emitió el pasado 26 de febrero un comunicado explicando que, ante...