En esta emisión: 1-. Mujeres científicas llegan a la Antártida para hacer conciencia sobre el cambio climático 2-. Reciclar comida. Crean harina altamente nutritiva a partir de desperdicios 3-. El abuelo científico, una vida dedicada a facilitar la vida de los más vulnerables 4.- Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente 5-. Bicicletas públicas: una alternativa sustentable para aliviar el tráfico 6-. Un...
Buzos limpian el océano de basura pesquera
Un equipo de buzos se sumerge en el océano Atlántico en busca de “fantasmas”, así le llaman al equipo de pesca olvidado o abandonado que contamina los océanos y provoca la muerte de especies marinas. A mil 600 kilómetros de las costas de Sudáfrica los buzos encontraron una jaula de plástico que sirve como trampa para langostas. “Estamos a kilómetros de la costa y encontrar este material es extremadamente desagradable, porque encontrarlo...
El “hombre basura” que vive solo con los recursos que la naturaleza le brinda
El estadounidense Rob Greenfield está comprometido con reducir su impacto ambiental. El 10 de noviembre cumplió un año de comer solo de lo que le da la naturaleza, sin gastar un centavo. Para cumplir su desafío, Greenfield eligió la ciudad de Orlando (USA) cuyo clima subtropical resulta ideal para cosechar. Además, aprovechó el patio trasero de una casa que le fue prestada para ayudarlo en su propósito. Ahí construyó una cocina al aire...
Presentan tendencias de alimentación para este 2020
Ciudad de México, México. La alimentación también se rige por las tendencias o se llega a poner de moda el gusto por ciertos platillos, ya sea por comer lo que comen los famosos o simplemente por el comentario de algún “influencer” que hace que un platillo salte al gusto del paladar de la mayoría. La plataforma para solicitar alimentos a domicilio, Uber Eats, analizó los pedidos realizados por sus usuarios a través de la aplicación a lo...