Madrid, España. Las sesenta grandes entidades financieras internacionales continúan financiando proyectos de combustibles fósiles, responsables del calentamiento global y de la emergencia climática actual, con JP Morgan, Citigroup o Bank of America a la cabeza seguidos de bancos asiáticos. Así se recoge en el informe «Banking on Climate Chaos», elaborado con información de varias organizaciones, entre ellas, Banktrack, RAN o Reclaim Finance,...
Veinte países dejarán de financiar combustible fósil en el extranjero en 2022
Glasgow. Una veintena de países e instituciones, entre los que se cuentan EEUU, Costa Rica, Reino Unido, Portugal o el Banco Europeo de Inversiones, se comprometieron este jueves en el marco de la cumbre climática COP26 a dejar de financiar combustibles fósiles en el extranjero para finales de 2022. «Pondremos fin a más apoyo público directo para el sector internacional de energía de combustibles fósiles para fines de 2022, excepto en...
Reino Unido buscará las cero emisiones con coches eléctricos, árboles y calderas
Londres. El Gobierno británico anunció este martes su estrategia para alcanzar las cero emisiones netas de dióxido de carbono en 2050, para lo que planea apoyar la compra de coches eléctricos, plantar más árboles y subvencionar calderas eléctricas en los hogares que sustituyan las de gas. El secretario de Estado de Energía, Greg Hands, dijo en la Cámara de los Comunes que no se trata solo de una «transición medioambiental» sino también...
Científicos canadienses descubren bacterias capaces de devorar combustibles fósiles
Canadá. Las bacterias oceánicas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar los combustibles fósiles, según un nuevo estudio. Científicos de la Universidad de Calgary encontraron en las aguas heladas del Ártico unos sorprendentes microbios que, según ellos, responderían bien a un vertido de petróleo en la región. Paraperlucidibaca, Cycloclasticus y Zhongshania, tipos de bacterias que viven en el mar del Labrador, son capaces de descomponer...