Colombia. A través del dibujo, la pintura, la acuarela y el bordado, Carlos Alarcón crea un retrato de los rostros y la expresión humana, ilustrando al otro desde un contacto lejano e inintencionado. “Lo mío es muy al azar y es como yo les llamo pintar con hilos, como si fuera la pintura yo comienzo a combinarlos muy intuitivamente, lo mismo las acuarelas y el bolígrafo han sido técnicas que he ido aprendiendo a través de mi proceso...
Plumas NCC | Danilo
Por: Camilo Cortés- Useche, PhD. Danilo nació un lunes a medio día en una aldea calurosa donde las olas revelaban secretos a voces a las caracolas y los acantilados llevaban siglos vigilando las verdades de los hombres y mujeres. El aire allí no era aire, era una mezcla hechicera de tambores sudorosos, frutas fermentadas y de salitre bendito. Decían las matriarcas que Danilo tenía alma de alambique, porque olía cosas que los demás no sabían que...
La Universidad del Cauca impulsa la Feria Libro Popayán
Colombia. Popayán se prepara para la realización de la Feria de Libro Popayán, un evento organizado por la Universidad del Cauca que se ha consolidado como el tercer acontecimiento cultural más importante de la ciudad. La feria, que se celebrará del 19 al 26 de octubre, se presenta como una oportunidad para celebrar la literatura, la poesía joven y el trabajo académico de los investigadores y docentes de la universidad. Deibar Hurtado, rector...
NCC Radio Tecnología – Emisión 313 – 02/06/2025 al 08/06/2025 – Aplicación con IA traduce significantes a lengua de señas colombiana
1.-Aplicación con IA traduce significantes a lengua de señas colombiana 2.-Universitarios mexicanos buscan mejorar la experiencia de los usuarios al utilizar la tecnología 3.-Agrishow, la mayor feria de tecnología agrícola en LATAM 4.-Perú busca recuperar liderazgo en avistamiento de aves en el Global Big Day 2025 Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 313 – 02/06/2025 al 08/06/2025 – La migraña: un padecimiento latente en el 15% de la población mundial
En esta emisión: 1.-La migraña: un padecimiento latente en el 15% de la población mundial 2.-Conoce la ciencia detrás del romance 3.-Estimulación cognitiva: clave para la salud cerebral 4.-Aplicación con IA traduce significantes a lengua de señas colombiana 5.-Universitarios mexicanos buscan mejorar la experiencia de los usuarios al utilizar la tecnología 6.-Agrishow, la mayor feria de tecnología agrícola en LATAM 7.-Los carnavales, una...
Proyecto en el Valle del Cauca promueve la convivencia con serpientes
Colombia. Colombia, cuarto país en diversidad de reptiles a nivel mundial después de Australia, México y Brasil, enfrenta un reto importante en la relación entre humanos y serpientes. Muchas de estas especies han sido históricamente perseguidas por su valor comercial, por superstición o simplemente por miedo. En respuesta a esta situación, el Departamento de Biología de la Universidad del Valle lidera un proyecto que busca transformar esta...
Save the Children apoya a mujeres gestantes e infantes en Colombia
Colombia. Esta madre venezolana llegó a la Guajira, Colombia, con apenas recursos. “Mi hijo llegó en un estado, o sea, bajísimo de peso. A veces decía, «Dios mío, mi hijo». Su papá decía, «Quizás es normal.» Y yo le digo, «No es normal que mi hijo esté flaquito, así desnutrido”, porque yo lo veía mal. Su papá decía, «Bien, pero los otros niños tienen su contextura, es así”, y yo no pensaba lo mismo, hasta que decidí buscar ayuda”, dijo Luz...
“Viva la Televisión”: celebra 70 años de la TV en Colombia
Colombia. El Canal ZOOM documentó el lanzamiento de la exposición “Viva la Televisión”, una experiencia inmersiva creada por el Sistema de Medios Públicos RTVC para conmemorar los 70 años de la televisión en Colombia. Del 16 al 30 de diciembre, los colombianos podrán disfrutar de un recorrido único que revive los inicios, evolución y legado de la pantalla chica en el país. Hollman Morris, gerente de RTVC, extendió una invitación a toda la...
Colombia declara emergencia por brote de fiebre amarilla
Colombia. Colombia declaró una emergencia sanitaria por un brote mortífero de fiebre amarilla. De los 74 casos detectados de la enfermedad, 34 terminaron en deceso, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Colombia. Tras la alerta emitida por el Gobierno Nacional, residentes y viajeros reciben vacunas contra la enfermedad viral hemorrágica aguda, que es endémica en partes tropicales de América Central y del Sur, incluido Colombia. “El gobierno...
Biobanco UdeA-TdeA: un espacio para el desarrollo en Colombia
Colombia. Con recursos del Sistema General de Regalías de la UdeA y el Tecnológico de Antioquia, entró en funcionamiento el Biobanco UdeA-TdeA, liderado por el grupo de parasitología de la Facultad de Medicina de la Alma Mater. En este espacio, profesionales e investigadores recolectan, procesan, almacenan y custodian muestras biológicas, que son de gran utilidad para el desarrollo científico y la salud pública de la región y el país. “El gran...