Colombia. La primera Big Band completamente femenina de Colombia subirá al escenario en el Festival Jazz al Parque, para demostrar que las mujeres sí están presentes en un género musical que, tradicionalmente, ha quedado en manos de los hombres y que el talento femenino llegó para quedarse. A principios de este año, recuerda Daniella Cura, curadora del Festival Jazz al Parque, se creó una polémica en redes sociales porque un saxofonista de...
En 20 años se deforestaron más de 3 millones de hectáreas en Colombia
Colombia. Colombia ha perdido en las últimas dos décadas 3.182.876 hectáreas de bosques por deforestación y la región más afectada es la Amazonía, en donde fueron arrasadas más de 1,8 millones de hectáreas, informaron fuentes oficiales. La cifra se desprende de los análisis realizados por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), dijo la ministra de Ambiente y...
Agricultores rechazan proyecto que busca prohibir transgénicos en Colombia
Bogotá. Agricultores y científicos colombianos manifestaron su rechazo a un proyecto de acto legislativo con el que se busca prohibir los cultivos transgénicos en el país al considerar que la información en la que se basa la propuesta está desactualizada. La directora ejecutiva de la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola (Agro-Bio), María Andrea Uscátegui, aseguró que de ser aprobado en el Congreso, este proyecto no solo afectará a los...
Proyectos alternativos protegen la selva colombiana de la deforestación
San José del Guaviare, Colombia. Dentro y fuera de Colombia, el Guaviare es conocido por la deforestación y «por la situación de violencia», pero este departamento lucha por conservar su biodiversidad con proyectos innovadores que demuestran que sí se puede vivir sin tener que tumbar la selva amazónica. «Nos ha costado muchísimo trabajo convencer a alguien al otro lado del mundo de que aquí ya no hay guerra, que es un lugar seguro (…) Nos...
NCC Radio Tecnología – Emisión 170 – 05/09/2022 al 11/09/2022 – Colombia inaugura un moderno centro de estudios oncológicos
1.- Contaminantes aniquilan la vida del río Sajó a su paso por Eslovaquia 2.- Argentina estudia el comportamiento de los lobos marinos 3.- Colombia inaugura un moderno centro de estudios oncológicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_170.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 170 – 05/09/2022 al 11/09/2022 – En México investigan un hongo con potencial para combatir el cáncer
En esta emisión: 1.- En México investigan un hongo con potencial para combatir el cáncer 2.- Martha Alicia Ornelas recibe el premio de American Chemical Society 3.- Mala gestión del agua provoca escasez en Venezuela 4.- Una expedición captura imágenes en alta definición en el mar de Azores 5.- Contaminantes aniquilan la vida del río Sajó a su paso por Eslovaquia 6.- Argentina estudia el comportamiento de los lobos marinos 7.- Colombia inaugura...
Colombia inaugura un moderno centro de estudios oncológicos
Colombia. Se inauguró en Bogotá el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), fundación sin ánimo de lucro que contará con tecnología de punta para atender a 7.000 pacientes, convirtiendo el centro en el más grande de Colombia y el más moderno de Latinoamérica en su campo. Ubicado en el norte de la capital colombiana, la edificación de más de 100.000 metros cuadrados cuenta con 176 camas para pacientes oncológicos e...
La realidad virtual y aumentada llega a Bogotá de mano del Festival RealMix
Bogotá, Colombia La realidad virtual y aumentada llegan a Bogotá en forma de una muestra de obras y proyectos de artistas colombianos, brasileños e internacionales que se podrán contemplar durante el Festival RealMix 0.2-2022. Este festival, que está organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y tendrá lugar todo el mes de septiembre, propone un encuentro con invitados nacionales e internacionales que expondrán sus obras de...
Bogotá organiza el concierto más grande del mundo por la paz y la verdad
Colombia. Más de 16 mil artistas de todas las edades se reunieron este domingo en un mismo escenario para dar el concierto más grande del mundo para «honrar la verdad y la memoria», en un acto sin precedentes con músicos y coristas. De la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía, los músicos, sumados a 13 mil niños y niñas de 38 colegios de la capital colombiana se reunieron en el Parque Simón Bolívar para interpretar seis obras...
La ruana colombiana, más allá que una forma de vestir
Colombia. En las montañas de Colombia la ruana es más que una forma de vestirse y de refugiarse del frío. Es una representación de una tradición que mantienen viva los nuevos artesanos y que las manos de Rafael Ladino adquieren nuevos significados. “Detrás de una artesanía hay emociones de quien lo hace, porque lo que plasmamos acá es lo que de pronto está dando en el momento, lo que vimos, lo que se nos ocurrió hacer. Ahí ya partimos de una...




