Colombia. Después de la muerte del artista colombiano Enrique Grau Araújo en abril de 2004, su casa quedó como testimonio de vida. En el 2008, un año después de ser restaurada con apoyo del Ministerio de Cultura, se inauguró el Museo y Centro Cultural Casa Grau, ubicado en la calle 94 con Carrera 7ma, los 800 metros cuadrados mantienen vivos el legado y la voz del artista. “Cada que entro a la casa es como entrar en un pequeño palacio, guardar...
Colombia recomienda evacuar poblados cercanos a volcán Nevado del Ruiz
Bogotá, Colombia Autoridades en Colombia recomendaron este sábado la evacuación de los poblados más cercanos al volcán Nevado del Ruiz, en el oeste del país, cuya actividad sísmica podría desencadenar en una erupción. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dijo en un comunicado que avanzaba «para garantizar la evacuación preventiva de las comunidades que se encuentran ubicadas a 15 kilómetros del cráter...
La Guajira, una región colombiana que vive una extrema escasez de alimentos
Colombia. La Guajira. Este desértico departamento colombiano orillas del Caribe está habitado por indígenas wayú aquí la pobreza alcanza, el 67%, y la tasa de mortalidad para menores de 5 años fue de 21 por cada mil nacimientos en 2021. Entre los pequeños, la desnutrición es palpable. Wilmer ya cumplió siete años, pero su peso equivale al de un niño de un año y medio. “Por su índice de masa corporal tiene una delgadez extrema. Un niño que no...
Fuera de la clandestinidad: el aborto salva vidas en Colombia
Colombia. Luego de varias décadas atendiendo a mujeres con abortos clandestinos incompletos. Ahora que el aborto es legal en Colombia, a las clínicas de la fundación Oriéntame apenas llegan mujeres desangrándose o con dolores provocados por un procedimiento que, realizado de forma segura, salva vidas. «La liberación de varias leyes, no es lo que hace que muchas personas tomen decisiones. Las decisiones están tomadas. Lo que hace es ofrecer...
Una fiebre de energía limpia desplaza a los indígenas en un desierto de Colombia
Uribia, Colombia. Tras casi un año de exilio forzoso Elba Jusayú regresó al desierto de sus ancestros y encontró decenas de cráteres listos para instalar molinos de viento. Los indígenas Wayúu dan una pelea quijotesca contra las multinacionales que ven en el extremo norte de Colombia una mina de energía renovable. En 2016 representantes de la portuguesa EDPR y la italiana ENEL pidieron a su familia autorizaciones para construir un parque...
ARTBO, una de las ferias anuales más grandes de Colombia
Colombia. En esta oportunidad, CORFERIAS se preparó para ARTBO, una de las ferias anuales más grandes de Colombia. Los salones se convirtieron en galerías y el público asistente en críticos del arte. “Venimos a Bogotá a ARTBO hace más o menos diez años. Es una feria que no dejamos de hacer”, comentó Vivian Berfald. Como este encuentro son muchos los eventos que tienen lugar en este recinto, haciendo de CORFERIAS el lugar de todos. Un espacio...
Indígenas de Brasil y Colombia se reúnen para hacer cine sobre sus culturas
Brasil. Un viaje de siete días por ríos torrentosos y caminos difíciles para hacer cine. Una decena de indígenas Matis de Brasil va en camino a San Martín de Amacayacu a reunirse con los Tikuna de Colombia. Quieren enseñarles a contar su historia a través del cine, con la esperanza de que eso ayude a preservar sus costumbres y cultura. “Tenemos esta película que hicimos porque los propios Matis la hicieron, porque muchas veces los blancos...
La inseguridad alimentaria aumenta en la niñez colombiana
Colombia. Mantener la alimentación de sus hijos es un reto que Wendy enfrenta a diario. El aumento de precio en los alimentos afecta las finanzas de su hogar y pone en peligro la salud de sus hijos. El salario del esposo de Wendy es el único ingreso del hogar y no alcanza. Para comprar algo del mercado, pidieron un préstamo, pues les preocupa la salud de las niñas. Una de las hijas de Wendy tiene un peso y estatura menor al que corresponde a...
Colombia protagonizará la 35ª edición de Cinélatino en Francia
Toulouse, Francia. Cinélatino, uno de los principales festivales de cine latinoamericano en Europa, honrará en su 35ª edición en Toulouse la producción contemporánea en Colombia, actualmente en auge, anunciaron el jueves sus organizadores. «La riqueza y la diversidad del cine colombiano», que «explotó recientemente», serán celebrados del 24 de marzo al 2 de abril en Toulouse y en su región, explicó a la AFP Eva Morsch Kihn, coordinadora de la...
Cortijo Lobato: un yacimiento arqueológico de hace 5.000 años
Colombia. Un yacimiento de hace cinco mil años que ya han denominado Cortijo Lobato. Es lo que han encontrado durante la construcción de una planta fotovoltaica en Almendralejo. Desde el cielo se ve la zona que está ahora mismo en estudio. Los círculos corresponden a las fortificaciones. “Y estos recintos fortificados, que tienen murallas, pequeños bastiones circulares y están protegidos de un foso, parece que pueden ser asentamientos o...




