Colombianos con discapacidad usan boca y pies para crear obras de arte

Posted by on Abr 8, 2024

Colombia. 50 artistas plásticos colombianos nos muestran que no hay barreras para el arte, ya que ellos usan su boca y sus pies para hacer estas obras. La Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie (APBP) es una vía de escape a sus obstáculos y una motivación para seguir puliendo su talento y aprender nuevas técnicas. Román Luna Rojas perdió sus dos brazos en un accidente y gracias a la oportunidad que la asociación le brindó pudo formarse...

Read More

Explorar la sexualidad y los estigmas en Bogotá a través de la lectura colectiva

Posted by on Abr 8, 2024

Colombia. A través de una lectura colectiva nos trasladamos a la Bogotá de los años 80, donde Felipe, adolescente bogotano que sueña con ser futbolista y director de cine, se enamora de su compañero de fútbol. “Es un tema de relevancia en la actualidad, es un momento en el que estamos dispuestos como sociedad a trabajar ante estos estigmas, estos estereotipos que hay ante el género y ante la sexualidad y por ello es relevante que desde la...

Read More

España y Colombia se unen para gestionar el Galeón San José

Posted by on Abr 1, 2024

Colombia. Los restos del Galeón San José, que fue hundido por piratas ingleses a comienzos del siglo XVIII frente a Cartagena de Indias, puede ser tratado como patrimonio compartido por Colombia y España. “Intercambio de cooperación que nos permita entre ambos estados gestionar lo que implicaría pensar el Galeón San José como parte, digamos, del patrimonio, no solamente de España, no solamente de Colombia, de pueblos o de otros pueblos, que nos...

Read More

‘¿Otra historia de Colombia?’ Un viaje por el país con Felipe Arias Escobar

Posted by on Abr 1, 2024

Colombia. Felipe Arias Escobar es historiador y actualmente se desempeña como investigador de Señal Memoria, el archivo del sistema de medios públicos. Es el autor del libro ‘¿Otra historia de Colombia?’, una obra que invita a examinar la diversidad de relatos que podemos construir sobre el acontecer de las sociedades que han habitado en Colombia. ‘¿Otra historia de Colombia?’ es un libro breve de aproximadamente 250 páginas, en el que se busca...

Read More

Tamá, el oso andino escapista, se prepara para volver a la vida silvestre

Posted by on Abr 1, 2024

Colombia. Tamá no es un oso andino cualquiera. De antifaz blanco y de 174 kilos, el animal es considerado un escapista por fugarse de un zoológico a las afueras de Bogotá en 2022. Aunque fue encontrado, durante su escape demostró que sabía trepar árboles y marcarlos con sus garras. También que prefería las bromelias, su dieta natural, a los alimentos que dejaba el personal del zoológico para atraerlo. Eso llevó a los expertos a pensar que tenía...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 252 – 01/04/​2024 al 07/04/​2024 – Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo

Posted by on Abr 1, 2024

En esta emisión: 1.- Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo  2.- ¿En el espacio hay gravedad? Aquí te lo explicamos 3.- Universitarios mexicanos estudian la prevención de enfermedades alérgicas 4.- Jorge Drexler cuestiona el papel de la inteligencia artificial en la música 5.- Jiangsu, capital de las nuevas energías con gran crecimiento económico 6.- El código QR evolucionó la capacidad de almacenar información 7.-...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 252 – 01/04/​2024 al 07/04/​2024 – En México brindan educación alternativa a comunidades indígenas

Posted by on Abr 1, 2024

1.- España y Colombia se unen para gestionar el Galeón San José 2.- Documentos incautados en el siglo XVIII dan cuenta de la historia de España  3.- En México brindan educación alternativa a comunidades indígenas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_252.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 251 – 25/03/​2024 al 31/03/​2024 – Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas

Posted by on Mar 25, 2024

En esta emisión: 1.- Conoce la gran investigación de Ernesto Chigo sobre nanomateriales 2.- Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas 3.- México y Colombia colaboran para mejorar las condiciones educativas y laborales 4.- Universitarios mexicanos crean un robot a bajo costo que ayuda con las tareas diarias 5.- Nubes UdeG, un proyecto de capacitación de agua para mitigar la crisis en México 6.- Personas ciegas en...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 251 – 25/03/​2024 al 31/03/​2024 – Conoce la gran investigación de Ernesto Chigo sobre nanomateriales

Posted by on Mar 25, 2024

1.- Conoce la gran investigación de Ernesto Chigo sobre nanomateriales 2.- Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas 3.- México y Colombia colaboran para mejorar las condiciones educativas y laborales  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_251.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

COP16 de Biodiversidad en Colombia: alta expectativa latinoamericana

Posted by on Mar 21, 2024

Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDevNet Latinoamérica Por primera vez, los países firmantes del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) analizarán los avances del marco global creado en 2022 con el fin de establecer una hoja de ruta para frenar y revertir la pérdida de biodiversidad mundial. El encuentro será la COP16 del CDB que se realizará en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. La COP16 significará el primer...

Read More
Página 22 de 78
1 20 21 22 23 24 78