La partería ancestral, un servicio humanitario frente a la negligencia en Colombia

Posted by on Jul 15, 2024

Colombia. La partería ancestral de comunidades afro e indígenas es Patrimonio Cultural de Colombia, y desde el año pasado, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el Chocó hay 1,500 parteras y parteros, según la Asociación de Parteras del departamento de Asoredipar, cuyos conocimientos se transmiten entre generaciones como lo cuenta su presidenta Manuela Mosquera. “Es una mujer que de una u otra forma busca integrar sus saberes...

Read More

En Colombia trabajan en un antiveneno que ofrece mayor esperanza de vida

Posted by on Jun 24, 2024

Colombia. Se trata de un antiveneno que sería creado a partir de un modelamiento molecular con lo que se elimina la dependencia de los caballos, es decir, no se necesita de uno para hacer un anticuerpo, sino que se puede hacer como cualquier otro medicamento. “Lo que nosotros tratamos de hacer fue un medicamento que se llama antiveneno. ¿Qué es un antiveneno? Un anticuerpo monoclonal humanizado, que lo que significa es que ya no se va a...

Read More

‘Somos historias’, una serie documental sobre el conflicto armado colombiano

Posted by on Jun 24, 2024

Colombia. «Llegamos para quedarnos» es el primer capítulo de la serie documental ‘Somos historias’ que cuenta la construcción de Tierra Grata, César, una vereda que edifican los reinsertados del conflicto armado colombiano. “El plan de activaciones es una posibilidad donde se le ofrece al visitante una manera de hacer especial énfasis sobre aquellos contenidos y mensajes de la exhibición mediante experiencias del arte, de la cultura y de las...

Read More

Sandra Corrales desafía las normas literarias con ‘Divagaciones’

Posted by on Jun 17, 2024

Colombia. ‘Divagaciones’ es una novela sin género, ni tiempo, escrita por Sandra Corrales en primera persona donde el lector es el protagonista. ¿Qué inspiró a Sandra a escribir ‘Divagaciones’? Ella cree que fue la necesidad, ya que los escritores tienen una necesidad de contar. En ese momento, Sandra estaba estudiando y siempre se la pasaba con un grupo de amigos y todos soñaban con esa historia de amor al estilo de Romeo y Julieta, de...

Read More

Sistema financiero internacional limita futuro de la biodiversidad

Posted by on Jun 11, 2024

Por: Claudia Mazzeo / SciDevNet América Latina Para que los gobiernos del Sur Global puedan reducir la pérdida de biodiversidad en sus territorios necesitan autonomía del sistema político y financiero internacional, que actualmente favorece el extractivismo en estos países, usualmente dotados de recursos naturales de interés mundial. La afirmación surge de un estudio que analizó el papel del sector financiero y monetario internacional en la...

Read More

El proyecto ‘El Ropero’ transforma la ropa en oportunidades en Bogotá

Posted by on Jun 10, 2024

Colombia. Las voluntarias y voluntarios de la agrupación Damas Grises, de la Cruz Roja Colombiana seccional Cundinamarca y Bogotá, tienen un proyecto ecológico y humanitario en el municipio de Tocancipá Cundinamarca, se llama ‘El ropero’. Te contaremos en qué consiste, cómo se desarrolla, cuál es su impacto y por qué es importante. Empecemos. ¿Qué es? El ropero es una iniciativa de reciclaje textil que busca darle una segunda oportunidad a la...

Read More

Gabriel García Márquez y su paso por el Liceo de Zipaquirá

Posted by on Jun 10, 2024

Colombia. El espíritu narrador de Gabriel García Márquez no afloró solo por lo vivido en el caribe colombiano, sino también por sus años de colegio en medio de las montañas de los Andes. El Liceo departamental de varones, en Zipaquirá, a mil kilómetros del Mar Caribe, es un destino obligado para el escritor Óscar Pantoja, que sigue aquí los rastros de la vida de estudiante del Premio Nobel. “Para mí, el Liceo, este colegio, este lugar, y él lo...

Read More

En Colombia combaten el dengue con peces guppy

Posted by on Jun 10, 2024

Colombia. Un particular “ejército” de peces guppy ha sido clave para luchar la constante batalla contra el dengue, esa enfermedad viral que se transmite a través del mosquito ‘Aedes aegypti’ y que ha cobrado miles de vidas humanas en Latinoamérica. En la ciudad colombiana de Cali, en el suroeste de Colombia, la batalla se libra con todas las de la ley. Y para esta tarea de la Secretaría de Salud de Cali cuenta con un zoocriadero de estos peces...

Read More

Un museo submarino protege a los corales en el Caribe colombiano

Posted by on Jun 5, 2024

Colombia. Una pareja de alfareros se esmera en perfeccionar esculturas que terminarán en el fondo del mar. ¿Su destino? El Caribe colombiano, donde un museo submarino protege a los arrecifes de coral amenazados por el turismo y el cambio climático. Son 25 figuras de un metro y medio de altura que componen una especie de arrecife artificial e intrigan a buzos que se sumergen en las aguas azules de la paradisíaca Isla Fuerte, en el departamento...

Read More

La inseguridad alimentaria grave o moderada baja afecta al 26 % de hogares en Colombia

Posted by on May 26, 2024

Bogotá. La inseguridad alimentaria grave o moderada en Colombia descendió en 2023 con respecto a 2022, pero sigue afectando a más de un cuarto de los hogares del país, mientras que la inseguridad alimentaria grave apenas ha sufrido cambios y sigue afectando a un 4,8 % de hogares, según los datos publicados este viernes por el Gobierno colombiano y la FAO. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad...

Read More
Página 17 de 76
1 15 16 17 18 19 76