Colombia. Volcán Cerro Machín, uno de los más peligrosos y explosivos del mundo, ¿se imagina usted vivir en el cráter de esta estructura geológica? Más de 10 familias en unas humildes viviendas habitan en todo el cráter del Volcán Cerro Machín, ubicado a 7 kilómetros de Cajamarca Tolima, en Colombia. A pesar de que en el lugar se siente rugir la tierra y sismos leves, ya se acostumbraron a vivir allí. “Tener la experiencia de que un volcán es...
NCC Radio – Emisión 284 – 11/11/2024 al 17/11/2024 – Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio
En esta emisión: 1.-La Universidad Nacional de Cuyo fortalece su osteoteca y trabajo forense 2.-Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio 3.-¿Cómo impactan las universidades en la formación humana y la calidad de vida? 4.-UPV presenta avances en motores de automoción menos contaminantes 5.-La Plaza Torcoroma en Colombia será una comunidad energética 6.-Universidades en Honduras promueven el uso responsable de...
La Plaza Torcoroma en Colombia será una comunidad energética
Colombia. El Ministerio de Minas y Energías ha seleccionado la plaza del mercado Torcoroma para formar parte del grupo de comunidades energéticas en el país. Este es uno de los objetivos del Alcalde de Barrancabermeja, quien busca convertir a la ciudad en la capital energética de Colombia. Se ha logrado construir en Barrancabermeja la primera comunidad energética en la plaza del mercado de Torcoroma. Este lugar es estratégico, ya que...
Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio
Colombia. Faber Burgos es un científico colombiano que de Boyacá llevó a cabo la primera grabación de la Tierra desde la estratosfera. El gerente de Canal 13, Alejandro Linares, habló con él sobre esta misión realizada durante la pandemia y cómo rompió las barreras de la ciencia y la tecnología colombiana. Faber Burgos un científico y que tiene mucha historia por contarnos. “Estoy súper feliz de poder hablarles un poquito de cómo ha sido esta...
Las TIC: un pilar fundamental para el futuro digital
Colombia. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) engloban el sector que abarca telecomunicaciones y tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, asociadas a la Cuarta Revolución Industrial. Estas herramientas permiten una interconexión constante y accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando el acceso a la información y el desarrollo de competencias tecnológicas en...
Un taller promueve el cuidado corporal con el movimiento y la música
Colombia. Empujar, sentir, renacer, respirar e interiorizar son las experiencias que se busca percibir en el taller corporal que busca un acercamiento sensible a las prácticas del cuidado personal a partir de los movimientos. “Entrar en contacto con nuestro cuerpo, entramos en contacto como lo mencioné inicialmente con todo lo que lo habita y el cuerpo es movimiento. La naturaleza es que estamos en el vientre de nuestra madre, nos estamos...
Un cóndor incubado por humanos en Colombia inicia el largo camino a la libertad
Tocancipá, Colombia. Rafiki, un cóndor andino nacido en cautiverio en Colombia, tiene tres meses y ha vivido una mentira. A diario se alimenta con ratones que recibe de un supuesto adulto de su especie. Pero en realidad jamás ha conocido aves ni humanos. Fernando Castro, una especie de padre adoptivo, introduce su brazo en un títere que imita con asombrosa exactitud la cabeza y cuello de un cóndor adulto. El ave artificial ingresa...
Científicos colombianos estudian semillas de pastoreo para reducir las emisiones de ganadería
Cali, Colombia. Un grupo de científicos estudia, en la ciudad colombiana de Palmira, en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), más de 71.000 semillas de pastoreo que podrían frenar la emisión de gases efecto invernadero producidos por la ganadería a nivel mundial. El proyecto ‘Forrajes Bajos en Metano’, liderado por la Alianza Bioversity-CIAT, permite a los rumiantes como vacas, chivos y ovejas tener una mejor...
¿Cómo ayuda la integración de la tecnología en la fisioterapia?
Colombia. La tecnología y la telemedicina están revolucionando la rehabilitación deportiva con la guía experta de ‘Carlos entrena’ de la clínica Met. Carlos M. Entrena Yañez es fisioterapeuta y experto en temas de recuperación deportiva habló sobre la transformación, recuperación y el entrenamiento físico, así como de la importancia de la tecnología y la telemedicina en el tema de la rehabilitación deportiva. “Creo que es bien importante que la...
Un mural universitario combina arte, tecnología y conciencia ambiental
Colombia. Un nuevo mural ha captado la atención de la comunidad académica de la Universidad del Magdalena, pues destacó por su fuerte inspiración en el medio ambiente. «Nuestro mural refleja cómo el ser humano, como especie principal, tiene la responsabilidad de cuidar el planeta», explicó el estudiante de Licenciatura en Informática que lideró el proyecto. Sus obras, que fusionan naturaleza y la figura femenina, buscan también establecer un...




