Bolivia. Amarga, áspera y dura, la hoja de coca que se mastica en Bolivia como un energizante natural ahora viene más blanda y con sabor a frutas. Una iniciativa mudó la textura y el gusto milenarios de la estigmatizada planta de los Andes sudamericanos. Hace una década, la hoja machucada y saborizada de coca era apenas un experimento. Sin embargo, los bolivianos paladearon la nueva receta y en la actualidad es el producto estrella de decenas...
Hoja de coca en Bolivia, de símbolo cultural a la búsqueda de despenalización
La Paz, Bolivia La hoja de coca forma parte de la identidad de Bolivia y su uso está muy extendido en la cultura, las tradiciones y la salud. Las autoridades buscan desde hace años que esta planta considerada sagrada por los pueblos de los Andes salga de la lista de estupefacientes para que el país pueda promover su industrialización. El consumo de la hoja de coca, anterior al imperio Inca, forma parte de los hábitos de la población boliviana...
El consumo de la hoja de coca en Bolivia, una tradición que se moderniza
Bolivia. El uso de la coca en Sudamérica se remonta a más de 8 mil años. Para los Incas esta hoja era sagrada: se le ha considerado un regalo del dios Sol. Las hojas son utilizadas en rituales por diferentes pueblos andinos, pero también por motivos medicinales, como para disminuir los efectos del acuñamiento, la fatiga y el hambre. En la actualidad, sigue siendo utilizada dentro del territorio andino, pero desde hace un tiempo se está haciendo...