Hefei Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un nuevo método para convertir el dióxido de carbono (CO2), el principal gas generador del efecto invernadero, en metanol, un combustible líquido limpio. El equipo, encabezado por Zeng Jie, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, desarrolló un catalizador con átomos individuales de platino como materia prima, que puede convertir efectivamente el dióxido de carbono en metanol...
La más alta concentración de CO2 en la atmósfera
París, Francia La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, principal responsable del cambio climático, está en su máximo nivel en tres millones de años, lo que hace inevitable el aumento de la temperatura del planeta y del nivel de los océanos, advierten los investigadores. Hasta la fecha, los científicos estimaban que el nivel actual de CO2, algo superior a 400 partes por millón (ppm), no era más importante que el de hace 800.000...
Cambio climático exige cambios de comportamiento
Corea de Sur.- “El mundo se encuentra frente a un periodo crítico para limitar el cambio climático”, aseguraron expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un informe presentado en Corea de Sur. Los científicos advirtieron que si las temperaturas mundiales superan en un grado y medio a los niveles preindustriales, el planeta podría enfrentar olas de calor, extinción de especies y deshielo de los casquetes polares. Según un...
Tecnología agropecuaria para disminuir CO2 y mejorar producción de carne
San José de Balcarce, Argentina La reserva número seis de la unidad integrada de la ciudad de Balcarce (Argentina) es gestionada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se trata de un espacio en el que se desarrollan estudios vinculados a la producción animal, a través de importantes investigaciones, buscan mitigar la emisión de gases...