1.- En México generan alternativas para reducir las emisiones de CO2 2.- El cultivo por hidroponía es mucho más efectivo que el tradicional 3.- Universitarios mexicanos estudian el potencial hidrológico de las aguas subterráneas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_274.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 274 – 02/09/2024 al 08/09/2024 – La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
En esta emisión: 1.- En México generan alternativas para reducir las emisiones de CO2 2.- El cultivo por hidroponía es mucho más efectivo que el tradicional 3.- Universitarios mexicanos estudian el potencial hidrológico de las aguas subterráneas 4.- Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural 5.- La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo 6.- La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a...
Google aumentó sus emisiones de carbono en un 48 % en cinco años gracias a la IA
Los Ángeles, EEUU. Las emisiones de Google aumentaron un 48 % en los últimos cinco años debido a la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en muchos de sus productos principales, según un reporte ambiental publicado este martes por la empresa tecnológica. En 2021, Google fijó como objetivo alcanzar «cero emisiones netas» en todas sus operaciones para 2030, pero en cambio en el último año sus emisiones de gases de efecto invernadero...
Crean una nariz artificial capaz de detectar concentraciones críticas de CO2
Madrid, España. Un equipo de investigadores del Centro de Automática y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una nariz artificial capaz de detectar diferentes tipos de gases, entre ellos el dióxido de carbono, cuando llegan a niveles críticos. Los resultados obtenidos han sido publicados en la revista Machine. Este dispositivo se basa en el análisis de la dinámica de fluidos computacional y utiliza una nariz...