San Julián (Bolivia), 1 agosto 2018.- Cabañas con cientos de ejemplares en las que se trabaja el mejoramiento genético y bovinos de más de una tonelada son una manifestación del crecimiento del sector ganadero boliviano, que busca en poco tiempo consolidar la exportación de carne de primera calidad con ejemplares mejorados. El predio El Paso, situado en el municipio de San Julián del departamento oriental de Santa Cruz, es un ejemplo del...
«Pobre gestión» socioambiental genera conflictos por minería en Latinoamérica
Tegucigalpa, 19 jul (EFE).- Muchos de los conflictos vinculados a la actividad minera en Latinoamérica ocurren por «una pobre gestión ambiental y social», dijo hoy a Efe el experto guatemalteco Adrián Juárez al cierre del IV Congreso de Minería y Geología que se celebra en Honduras. «Hay muchos conflictos mineros en Latinoamérica y muchos se deben a una pobre gestión ambiental y social, porque no se están comportando las empresas como un buen...
Greenpeace descubre nuevos ecosistemas marinos en la Antártida
Buenos Aires, 19 jul.- La organización ecologista Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida que se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que deben «protegerse» según un grupo de científicos especialistas, informaron hoy fuentes de la entidad no gubernamental. Los ecosistemas se encuentran en el Paso de la Antártida y el Estrecho de Gerlache, a lo largo de la Península Antártica, y Greenpeace los encontró a...
El impacto humano en la troposfera ha afectado el ciclo estacional, según un estudio
Washington, 19 jul.- Un grupo de investigadores ha determinado que el impacto humano en la troposfera, la capa más baja de la atmósfera, ha afectado significativamente al ciclo estacional de la temperatura de la Tierra, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science. El nuevo informe, desarrollado por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de EE.UU., subraya la influencia del ser humano en la variabilidad natural de los...