Massachusetts, Estados Unidos. Las citoquinas son unas moléculas del sistema inmunitario que juegan un importante papel defendiendo el organismo de las infecciones, aunque dependiendo de su tipo también actúan sobre el cerebro induciendo ansiedad o sociabilidad durante la enfermedad. El Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard publicaron en Cell dos estudios en los que investigan la citoquina llamada IL-17, sobre la...
Un tipo de linfocito alerta a nuestras defensas para combatir el cáncer de mama más agresivo
Barcelona, España. Un tipo concreto de linfocito, las células asesinas naturales o Natural Killers (NK), son conocidas por su capacidad antitumoral. Además, en combinación con el tratamiento contra uno de los tipos de cánceres de mama más agresivos -el HER2 positivo-, pueden alertar al sistema inmunitario sobre la presencia de células cancerosas. Esta última competencia les permite reclutar a otras células inmunitarias para luchar contra el...
Un antiinflamatorio con menos efectos secundarios que los tradicionales
España. Un equipo de investigación multidisciplinar compuesto por varios institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y otras instituciones académicas y clínicas, ha desarrollado un nuevo antiinflamatorio con gran potencial clínico con menos efectos adversos y toxicidad que los corticoides. “AG5 es un compuesto capaz de inhibir la tormenta de citoquinas como hace la...
Dieta y parto prematuro influyen en la composición de la leche materna
Madrid, España. Un nuevo estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) revela cómo la dieta materna y el nacimiento prematuro pueden influir en la composición de la leche materna, concretamente en las citoquinas, importantes moléculas de comunicación celular. El trabajo, publicado en la revista Antioxidants, resalta el modo en que estos factores pueden afectar el desarrollo inmunitario y gastrointestinal del recién nacido y pone de...