Colombia. Distintas visiones de hacer y pensar el montaje, el tiempo cinematográfico, la yuxtaposición de imágenes, los cortes y las diferentes maneras de tejer ideas componen la nueva visión del cuaderno de Cine Colombiano. Es un cuaderno que habla específicamente del montaje, pero desde una perspectiva más transnacional apegadas al lenguaje cinematográfico. El lanzamiento se llevó a cabo de forma virtual. Los invitados Laura Huertas Millán,...
NCC Radio Cultura – Emisión 93 – 15/03/2021 al 21/03/2021 – Cuaderno de Cine Colombiano; el montaje desde una perspectiva transnacional
1-. Cuaderno de Cine Colombiano; el montaje desde una perspectiva transnacional 2-. Rescatar partituras para la difusión de la cultura musical mexicana 3-. María Riccetto y el reto de dirigir al Ballet Nacional de Uruguay durante la pandemia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_093.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Industria del cine hondureño recibe fuerte golpe durante la pandemia
Uno de los desafíos más grandes que enfrenta la Industria del cine en Honduras para el desarrollo de la cinematografía, es el poco o casi nulo apoyo del Estado. Para el desarrollo de esta área en el país, se necesita brindar a la población hondureña formación, becas, festivales, películas e implementar una ley de cine. Por otra parte, la pandemia de la COVID-19 ha afectado al estado con mucha fuerza, en especial a la industria cinematográfica y...
Hablemos del Cine Documental en FICG
Guadalajara, Jalisco. En el penúltimo día del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el tema sobre la mesa fue el cine documental. La sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas fue testigo del conversatorio DocsLab: Aprender y Emprender, presentado por Un Festival Mexicano. En el conversatorio participaron Inti Cordera de DocsMx, plataforma permanente de exhibición, formación y creación de documentales, Rodolfo...