Madrid, España. Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas «cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables», informó este viernes la Academia de Cine española. «El uso de sistemas de inteligencia artificial será admisible únicamente como herramienta de apoyo en las distintas...
Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro del Colegio Nacional de México
Ciudad de México, México. El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado este martes nuevo miembro del Colegio Nacional, una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, que reúne a los más destacados científicos, artistas y literatos mexicanos. En un comunicado, la institución señaló que la incorporación del director a la Máxima Cátedra de México es resultado de su destacada...
El Festival de Cine de Guanajuato plantea el «vértigo» de “la Inteligencia Artificial»
Ciudad de México, México. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato, conocido como GIFF por sus siglas en inglés, celebrará su 28 edición en ese estado en el centro de México, y con la imagen de la cinta ‘Vértigo’ (1958) se cuestiona sobre “la incertidumbre global” y “la inteligencia artificial” (IA). En la presentación del programa del GIFF 28 este martes en la capital mexicana, la directora ejecutiva de este encuentro, Sarah Hoch,...
El dilema del creador: la película de IA que redefiniría el arte
Nueva York, Estados Unidos. Como Borges con su biblioteca infinita, «Total Pixel Space» nos enfrenta al abismo de posibilidades visuales, cuestionando si la IA redefine la creación o simplemente navega entre combinaciones ya existentes. En la pantalla, una familia que nunca ha existido observa en su sala varios televisores simultáneamente con imágenes que no tienen ningún sentido. En la siguiente escena, un edificio flota y camina sobre...