Washington, EE.UU. Científicos chinos se inspiraron en el pelo de los osos polares para desarrollar un material ligero y elástico para aislar el calor, el cual puede aplicarse en el futuro en los sectores aeroespacial y de arquitectura. El estudio, publicado el 7 de junio en la revista Chem, señala que el aislante tiene una estructura similar a la del pelo del oso polar, el cual es hueco en su interior. Los científicos encabezados por Yu...
Descubren nuevo grupo humano que vivió en Siberia en la Edad de Hielo
Londres, Inglaterra. Dos dientes de leche infantiles encontrados en un remoto enclave arqueológico en el noreste de Siberia. Mismos que han servido para identificar a un grupo humano desconocido; según revela un estudio que publicó la revista Nature. La investigación, por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Copenhague, sugiere que las antiguas poblaciones de Siberia hace 31 mil años, sobrevivían...
Desarrollan nuevo modelo matemático para ver cómo interactúan los genes
Barcelona , España. Científicos en el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta computacional, basada en la teoría matemática de gráficas, para deducir cómo interactúan los genes cuando construyen tejidos y organismos. Para resolver este obstáculo, los científicos del CNAG-CRG, liderados por Holger Heyn, han desarrollado este nuevo modelo matemático,...
NASA elige proveedores comerciales para experimentos científicos en la luna
Washington, EE.UU. La agencia espacial estadounidense NASA anunció este 31 de mayo su elección de las tres primeras empresas privadas que proveerán experimentos científicos en la Luna como parte del programa Artemis para llevar astronautas al satélite en 2024. Las compañías elegidas son Astrobotic con un contrato de 79,5 millones de dólares, Intuitive Machines con uno de 77 millones, y Orbit Beyond con otro de 97 millones de dólares. «Nuestra...