Esta emisión: 1-. El nivel del mar aumenta 30 por ciento más rápido desde 1992 2-. Investigadores crean una crema de colágeno hecha de piel de borrego 3-. Bailarina con Alzheimer muestra el poder de la música ante la demencia 4-. De manera masiva mueren casi 300 elefantes en Botsuana 5-. Óscar Rosisgnoli; el pianista hondureño que conquistó a Estados Unidos 6-. Adolescente gana premio por investigar cómo extraer microplásticos del agua 7-....
Científicos España ensayan en Islandia estrategias para buscar vida en Marte
Madrid, España. Un equipo multidisciplinar del Centro de Astrobiología español (CAB, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial -INTA-) ha analizado las «huellas dactilares» microbianas y la mineralogía asociada en sistemas hidrotermales de Islandia análogos a Marte, una investigación que ayudará a identificar ubicaciones potencialmente habitables en el planeta rojo....
Estación Espacial Internacional prueba experimento de científica hispana
Estados Unidos La Estación Espacial Internacional recientemente recibió un experimento hecho en Puerto Rico. La investigación, diseñada por científicos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue lanzada el pasado 02 de octubre del 2020 a bordo de un cohete de carga Antares. La química Camila Morales diseñó el aparato que pondrá a prueba la electro-oxidación de amoniaco en microgravedad; este dispositivo convierte el amoniaco presente en la...
El coronavirus hace que los delfines rosados vuelvan a Hong Kong
Hong Kong La pandemia del coronavirus suspendió los ferries entre Hong Kong y Macao y ha hecho que los delfines rosados regresen a la zona, pero los científicos siguen preocupados por el riesgo de desaparición de esta especie emblemática. Al ver la cola rosada de un delfín emergiendo del agua, Naomi Brennan registra inmediatamente su posición en su GPS. Al igual que ella, los defensores del medioambiente utilizan con frecuencia barcos...