Regiones del cerebro muestran «inquietud» si robots parecen demasiado humanos

Posted by on Jul 1, 2019

Washington, EE.UU.  Un grupo de científicos ha identificado una red de regiones cerebrales que trabajan juntas para determinar si un robot es un buen compañero social y que han mostrado «inquietud» si parecen demasiado humanos, según un estudio que publica el 1 de julio la revista Journal of Neuroscience. «El fenómeno implica un mecanismo neuronal que primero juzga cuán cerca un dato sensorial dado, como la imagen de un robot, está del límite...

Read More

Argentina disfrutará de un eclipse de Sol que atrae curiosos de todo el mundo

Posted by on Jul 1, 2019

Buenos Aires, Argentina.  En varias provincias del norte de Argentina se podrá ver el 2 de julio un eclipse total de Sol que durará unas dos horas y que ha provocado la llegada al país de curiosos e interesados de todo el mundo que no se quieren perder un fenómeno que solo se divisará desde ese país y Chile. La órbita de la Luna comenzará a interponerse entre el astro rey y la Tierra alrededor de la 16.30 hora local (19.30 GMT), una hora antes...

Read More

Encuentran ondas cósmicas que podrían develar misterios del espacio intergaláctico

Posted by on Jun 28, 2019

Washington, EE.UU. Un equipo internacional de astrónomos conducidos por científicos australianos halló por primera vez el origen preciso de un fenómeno misterioso llamado «ráfaga rápida de radio» (FRB, en inglés), descubierto en 2007. Este trabajo es el más importante tras el descubrimiento de las FRB. Se ignoran las causas que producen estos monstruosos impulsos de energía, pero los astrónomos coinciden en un punto: provienen de galaxias muy,...

Read More

Método de aislamiento para combatir el frío en la Antártida argentina

Posted by on Jun 25, 2019

  Buenos Aires, Argentina. La base Marambio, ubicada en la Antártida argentina, registra cada invierno temperaturas cercanas a los 40 grados bajo cero. Frío que ha dejado de combatirse a base de gasoil gracias a un sofisticado modelo de aislamiento térmico que puede suponer una revolución para este tipo de climas. En estas instalaciones suelen vivir unas 50 personas, en su mayoría científicos y biólogos marinos, repartidas en varios...

Read More

Europa amplía su predicción meteorológica para mayor seguridad

Posted by on Jun 11, 2019

  Roma, Italia. El Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF, en inglés) ha logrado ampliar su capacidad de predicción meteorológica. Mejora «relevante» que servirá para proteger vidas e infraestructuras ante fenómenos adversos. El ECMWF, cuya sede pasará el año que viene de la ciudad británica de Reading a la italiana Bolonia, ha llevado a cabo la actualización del sistema de asimilación de datos  con el objetivo de...

Read More

Científicos chinos diseñan aislante de calor inspirado en pelo de oso polar

Posted by on Jun 7, 2019

Washington, EE.UU. Científicos chinos se inspiraron en el pelo de los osos polares para desarrollar un material ligero y elástico para aislar el calor, el cual puede aplicarse en el futuro en los sectores aeroespacial y de arquitectura. El estudio, publicado el 7 de junio en la revista Chem, señala que el aislante tiene una estructura similar a la del pelo del oso polar, el cual es hueco en su interior. Los científicos encabezados por Yu...

Read More

Descubren nuevo grupo humano que vivió en Siberia en la Edad de Hielo

Posted by on Jun 5, 2019

  Londres, Inglaterra. Dos dientes de leche infantiles encontrados en un remoto enclave arqueológico en el noreste de Siberia. Mismos que han servido para identificar a un grupo humano desconocido; según revela un estudio que publicó la revista Nature. La investigación,  por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Copenhague, sugiere que las antiguas poblaciones de Siberia hace 31 mil años, sobrevivían...

Read More

Desarrollan nuevo modelo matemático para ver cómo interactúan los genes

Posted by on Jun 4, 2019

Barcelona , España. Científicos en el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta computacional, basada en la teoría matemática de gráficas, para deducir cómo interactúan los genes cuando construyen tejidos y organismos. Para resolver este obstáculo, los científicos del CNAG-CRG, liderados por Holger Heyn, han desarrollado este nuevo modelo matemático,...

Read More

NASA elige proveedores comerciales para experimentos científicos en la luna

Posted by on May 31, 2019

Washington, EE.UU. La agencia espacial estadounidense NASA anunció este 31 de mayo su elección de las tres primeras empresas privadas que proveerán experimentos científicos en la Luna como parte del programa Artemis para llevar astronautas al satélite en 2024. Las compañías elegidas son Astrobotic con un contrato de 79,5 millones de dólares, Intuitive Machines con uno de 77 millones, y Orbit Beyond con otro de 97 millones de dólares. «Nuestra...

Read More

El dióxido de carbono podría hacer más verde la fracturación hidráulica

Posted by on May 30, 2019

 Washington, EE.UU. Un equipo de científicos chinos ha probado que el dióxido de carbono podría ser un fluido más eficaz y mejor para el ambiente que el agua en la fracturación hidráulica para la extracción de petróleo y gas, según un artículo que publica este 30 de mayo la revista Joule. La fracturación hidráulica, un proceso que se usó por primera vez en 1860 pero que en su versión moderna se ha expandido desde 1998, consiste en la...

Read More
Página 21 de 24
1 19 20 21 22 23 24