«La noche estrellada» revela a Van Gogh como un experto en física

Posted by on Sep 17, 2024

Nueva York, Estados Unidos. El análisis científico del cuadro “La noche estrellada” de Vincent van Gogh ha revelado una profunda comprensión atmosférica por parte del pintor, de quien los físicos han alabado su «intuición innata para captar el dinamismo del cielo y sus turbulencias con una sorprendente precisión”. Un grupo de físicos de Francia y China ha analizado la física de los cielos pictóricos probablemente más populares de la historia...

Read More

Los científicos alertan ante la amenaza mundial de las enfermedades causadas por hongos

Posted by on Sep 13, 2024

Madrid, España. Científicos de varios países han alertado de la amenaza que suponen para la humanidad las enfermedades causadas por hongos y de la importancia de impulsar el estudio de este problema, ya que muchos de los patógenos son ya resistentes a los medicamentos. La mayoría de patógenos fúngicos identificados como prioritarios por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que están ligados a cerca de 3,8 millones de muertes al año en...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 275 – 09/09/​2024 al 15/09/​2024 – Auroras polares, el espectáculo natural impulsado por la actividad solar

Posted by on Sep 9, 2024

1.- Científicos avanzan en revivir especies extintas con técnicas innovadoras 2.- Auroras polares, el espectáculo natural impulsado por la actividad solar 3.- En busca de los orígenes más antiguos de Caguana, en Puerto Rico 4.- Investigadora mexicana analiza el potencial de la Ftalimida para contra el cáncer  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_275.mp3Podcast:...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 275 – 09/09/​2024 al 15/09/​2024 – Científicos avanzan en revivir especies extintas con técnicas innovadoras

Posted by on Sep 9, 2024

En esta emisión: 1.- Científicos avanzan en revivir especies extintas con técnicas innovadoras 2.- Auroras polares, el espectáculo natural impulsado por la actividad solar 3.- En busca de los orígenes más antiguos de Caguana, en Puerto Rico 4.- Investigadora mexicana analiza el potencial de la Ftalimida para contra el cáncer 5.- Brasil, un referente mundial en el reciclaje de latas de aluminio 6.- Con la gestión de datos, universitarios...

Read More

Venezuela teme nueva ola de migración de sus investigadores

Posted by on Ago 12, 2024

Caracas, Venezuela. La disputa entre Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia por la presidencia de Venezuela podría transformarse en un desencadenante para profundizar más la crisis en el sector científico, según especialistas del sector. Si se sigue cualquiera de los estándares internacionales para ciencia, tecnología e innovación, como el número de investigadores, publicaciones arbitradas hechas cada año o patentes registradas, puede verse...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 271 – 12/08/​2024 al 18/08/​2024 – Científicos advierten la aceleración sin precedentes del calentamiento global

Posted by on Ago 12, 2024

En esta emisión: 1.-En México estudian las propiedades de los hongos  2.-Científicos advierten la aceleración sin precedentes del calentamiento global 3.-Universidad de Aguascalientes transforma residuos cerveceros en alimentos 4.-Un museo submarino en Venezuela para conservar los arrecifes de coral 5.-Tecnología para vestir: la tendencia de accesorios para comunicamos 6.-EcoWarmis: mujeres aymaras lideran reciclaje en Bolivia 7.-El VAR se...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 271 – 12/08/​2024 al 18/08/​2024 – Universidad de Aguascalientes transforma residuos cerveceros en alimentos

Posted by on Ago 12, 2024

1.-En México estudian las propiedades de los hongos  2.-Científicos advierten la aceleración sin precedentes del calentamiento global 3.-Universidad de Aguascalientes transforma residuos cerveceros en alimentos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_271.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Ciudadanos y científicos frenan obra potabilizadora en Uruguay

Posted by on Jul 8, 2024

Por: Daniela Hirschfeld and Claudia Mazzeo | SciDevNet América Latina La Justicia de Uruguay se pronunció en contra de un proyecto impulsado por un consorcio privado para la extracción de agua del Río de la Plata y posterior potabilización y transporte, en respaldo al pedido de científicos y organizaciones sociales que alertaban sobre los impactos económicos, sociales y ambientales de la iniciativa. “Nosotros y los científicos nos hemos...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 265 – 01/07/​2024 al 07/07/​2024 – ¿Sabes cómo suenan las bacterias?, según expertos

Posted by on Jul 1, 2024

1.- ¿Sabes cómo suenan las bacterias?, según expertos 2.- Científicos extraen casi completo el esqueleto de un elasmosaurio 3.- Las altas temperaturas ponen en riesgo la vida de los arrecifes  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_265.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 265 – 01/07/​2024 al 07/07/​2024 – Yaxhá, un destino ecoturístico que resguarda gran herencia maya

Posted by on Jul 1, 2024

En esta emisión: 1.- ¿Sabes cómo suenan las bacterias?, según expertos 2.- Científicos extraen casi completo el esqueleto de un elasmosaurio 3.- Las altas temperaturas ponen en riesgo la vida de los arrecifes 4.- Una posible guardería de tiburones liso martillo fue localizada en Galápagos 5.- Google presenta Astra, su innovador asistente de IA que lanzará a fin de año 6.- Yaxhá, un destino ecoturístico que resguarda gran herencia maya 7.- El...

Read More
Página 2 de 24
1 2 3 4 24