Madrid, España. La ciudad de San Carlos de Bariloche es conocida por numerosas facetas: ser un polo de atracción turística en Argentina, sus numerosas chocolaterías, sus concurridas pistas de esquí, destino de miles de estudiantes cada final de curso, escenario de un fallido proyecto científico para desarrollar en los años 50 la fusión nuclear controlada y, por si fuera poco, haber refugiado a criminales de guerra nazis. Pero en los últimos...
Investigación mexicana participará en la Semana de la Ciencia en Alemania
Berlín, Alemania. En el marco de la Semana de la Ciencia en Berlín, Alemania, y con la cooperación de diversas organizaciones internacionales, se presentará la 5ta edición del Día de la Ciencia Mexicana, cuyo objetivo es mostrar los avances más destacados en materia de salud, donde participan investigadores germánicos y mexicanos. La edición de este año se enfoca en la cooperación científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
América Latina: la inflación está desinflando a la ciencia
Iberoamérica. Los avances en investigación científica e innovación tecnológica alcanzados por algunos países de América Latina se verán frenados debido al proceso inflacionario mundial y la consiguiente alza de precios que ya padece la región cuando aún no termina de recuperarse de los estragos de la pandemia de COVID-19. Más aún, esa desaceleración de la ciencia, tecnología e innovación ya se está sintiendo, advierten especialistas consultados...
La era de la aviación eléctrica se acerca, pero no tan rápido
Nueva York, Estados Unidos Recientes ensayos de vuelo sugieren que la era de los aviones eléctricos está cada vez más cerca, aunque expertos en aviación advierten que llegar a usos comerciales depende de los marcos regulatorios, para los que no existe un plazo determinado. La empresa Eviation Aircraft completó con éxito la semana pasada, un vuelo de prueba en el oeste de Estados Unidos, en el estado de Washington. Lo hicieron a bordo del avión...
Los Premios Nacionales de Investigación reconocen el trabajo de 10 jóvenes científicos
España. El Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido los Premios Nacionales de Investigación 2022. Estos son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica. La ministra Diana Morant ha destacado que estos galardones ponen en valor la ciencia que se hace en nuestro país gracias a la labor de investigadores con carreras excepcionales, que dedican su vida a generar conocimiento y a trasladarlo...
FIL Ciencia, el lugar para redescubrir el arte de aprender
Guadalajara, México FIL Ciencia, el programa que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara destina a la divulgación de la ciencia, contará este año con una rica y variada oferta de actividades, en las que participarán destacados ponentes de diversos ámbitos del conocimiento. Las aportaciones de la cultura árabe a la ciencia en el mundo antiguo, el papel de las mujeres en el quehacer científico, el universo a través de los telescopios,...
La ciencia desvela el secreto del «swing» en el jazz
Iberoamérica Una norma no escrita dice que el jazz debe tener «swing» pero, cien años después del nacimiento de este estilo musical, aún no está claro cómo se consigue. Ahora, gracias a un sofisticado experimento y al análisis de 450 solos de jazz, la ciencia ha dado con el secreto. Realizado por físicos del Instituto Max Planck de Dinamarca y por psicólogos de la Universidad de Gotinga y publicado en la revista Communications Physics, el...
La paleogenética, una ciencia a la vez prehistórica y contemporánea
París, Francia. Recompensada con el Nobel de Medicina este lunes, la paleogenética es una ciencia reciente, cuyo objetivo es reconstituir el genoma de los hombres prehistóricos para contribuir a la investigación de las sociedades actuales. El investigador sueco Svante Pääbo, que recibió el premio, es un especialista en la palegenómica. Esta rama se encarga de rastrear el ADN de nuestros ancestros. Uno de los grandes descubrimientos de Pääbo...
¿Cuál es la importancia de la temperatura en el agua de los océanos?
Medellín, Colombia. La importancia que tiene la temperatura del agua en un ecosistema como el océano, porque influye directamente en la cantidad de oxígeno que el agua puede transportar. Es por eso que a medida que el agua se enfría, puede transportar mayor cantidad de oxígeno, que es indispensable para que los animales que viven en el océano puedan sobrevivir. Además, el agua caliente es menos densa, lo que hace que sea un transporte ideal de...
Alojarse en un hotel en el espacio, de ciencia ficción a realidad en 2025
Marbella, España Muy interesado por lo que hay más allá de las fronteras conocidas, el arquitecto estadounidense de origen mexicano Tim Alatorre se preguntaba por qué la gente no viaja al espacio y no se trabajaba en ello, cuestión por la que ideó la empresa Orbital Assembly y el hotel espacial que tiene previsto abrir en 2025. El primer paso será colocar en la órbita terrestre un módulo de 400 metros cuadrados de ocho estancias, de las que...