Berlín.- Observatorio Europeo Austral (ESO, en sus siglas en inglés) ha aportado más pruebas de la existencia de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea por medio de nuevas mediciones hechas por el ELT (telescopio extremadamente grande) situado en Chile. El Observatorio informó de que el instrumento GRAVITY instalado en el telescopio ha permitido observar aglomeraciones de gas girando a aproximadamente a un 30 % de la...
Rusia quiere retomar los vuelos espaciales tripulados
Moscú, Rusia.- Rusia desea efectuar el próximo vuelo tripulado hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) el 3 de diciembre tras el fracaso del lanzamiento de un cohete Soyuz que había obligado en octubre a dos astronautas a regresar a la Tierra. «Hacemos todo lo posible por cambiar el lanzamiento de la nave al 3 de diciembre», declaró el director ejecutivo de la agencia espacial Roskosmos, Serguéi Krikaliov, citado por las agencias rusas....
Asamblea ATEI 2018: Retos actuales de la divulgación científica
La asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a gestionar una de las más importantes redes iberoamericanas de comunicación, educativa, cultural y científica a través de la multidifusión digital de contenidos y formatos audiovisuales en diferentes televisiones y plataformas en Red. Dentro de sus objetivos principales se encuentran promover la coproducción y difusión e...
El mejor oído de la naturaleza está en los murciélagos
Colombia.- El Doctor en Biología Evolutiva Sistemática de la Universidad del Quindío, Hugo Mantilla – Meluk, realiza estudios sobre una especie de mamífero volar, murciélagos. Colombia resulta ser el lugar más apto para ello, pues el Centro de Chocó (departamento de Colombia) ha sido declarado primera zona de importancia para la conservación de la especie debido a la gran variedad de organismos de la especie que habitan la zona. “Producto de...