Guadalajara, Jalisco. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara dio lugar a una experiencia única con la presentación del libro “El planeta de los hongos», un ensayo que explora la relación histórica y cultural de los humanos con los hongos alucinógenos, desde la Edad de Piedra hasta los avances tecnológicos de Silicon Valley. Este libro promete abrir las puertas a un mundo fascinante, donde los hongos no solo son esenciales para la...
Inteligencia Artificial: una mirada al panorama en México
Durante el “Encuentro Internacional de Educación a Distancia” que se llevó a cabo en la FIL de Guadalajara, el cual contó con la participación de Frida Díaz Barriga Arceo, Carlos Iván Moreno y Yolanda Martínez, se abordaron temas como la IA en la educación y cómo esta ha transformado el comportamiento de los estudiantes y de la sociedad. Según Carlos Iván Moreno, la Inteligencia Artificial (IA) y las Tecnologías de la Información y Comunicación...
El jardín: espacio de ciencia, literatura y libertad femenina
Guadalajara, México. El jardín, un espacio históricamente asociado a lo doméstico y lo femenino, ha sido escenario de avances en la botánica y fuente de inspiración para la literatura. Con este contexto, Susana Magallón, destacada botánica y directora del Instituto de Biología de la UNAM, y la escritora española Luci Romero, ganadora de la I Residencia de Literatura y Medio Ambiente del Ceneam, sostuvieron un diálogo en FIL Guadalajara en...
El tamaño del reservorio del VIH es menor en las personas tratadas a partir de 2007
La terapia antirretroviral representa uno de los mayores avances en la historia del VIH. Un estudio liderado por IrsiCaixa –centro impulsado conjuntamente por la Fundación ”la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña– respalda esta afirmación. La investigación, cuyos resultados se han publicado en la revista Journal of Clinical Investigation, vincula la mejora de los antirretrovirales, así como el inicio inmediato del...