Washington, EE.UU. Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado hoy en la revista Cell Press. «El avión que usa este combustible puede volar más lejos y transportar más que aquellos que usan combustible de avión convencional, lo que puede disminuir el número de vuelos y las...
Descenso del dios Kukulkán en Chichén Itzá marca el inicio de la primavera
Mérida, México. La arqueología maya, en el sureste de México, cumplirá esta semana su cita anual -desde hace unos cincuenta años- con la arqueología y la astronomía con el descenso del dios Kukulkán sobre las escalinatas del Castillo de Chichén Itzá, que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte. La bajada del Dios Kukulcán, considerada como una hierofanía -es decir, un acto de manifestación de lo sagrado-, «causa interés en el...
México recupera su masa boscosa, afirma especialista de la UNAM
México. Pese a la problemática de la deforestación y de cambio de uso de suelo que se presenta en el mundo, México presenta una mejoría en la condición de las masas forestales asociada a las áreas naturales protegidas (ANP), destacó el investigador de la UNAM, José López García. El especialista del Instituto de Geografía (IGg) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que de acuerdo un estudio, en algunos bosques como...
La primavera será la más calurosa tras el invierno más seco del siglo XXI
Bilbao, España Un árbol en flor en la capital vizcaína, donde la primavera, que comienza a las 22:58 hora peninsular, será calurosa y menos lluviosa de lo normal en toda España, después del segundo invierno más seco del siglo XXI y el quinto desde 1965. Por: EFE