Guadalajara, México México es uno de los 17 países megadiversos a nivel mundial y ocupa el quinto puesto general entre especies de mamíferos, reptiles, cactáceas, anfibios y aves. Sin embargo, esta gran riqueza biológica también está en riesgo, y es proporcional a la responsabilidad conjunta de preservarla. En la conferencia “Fauna feral y exótica, los problemas que estos ocasionan”, realizada en el marco del 2° Foro JaliScience, el biólogo...
La ciencia debería estar en los medios de comunicación: Rafa Carbajal
México. En el marco del Segundo JaliScience, un evento de divulgación científica destacado en el estado de Jalisco, México, el científico y apasionado divulgador: Rafa Carbajal, ofreció una charla que arrojó luz sobre la ausencia de la ciencia en los medios de comunicación y su importancia de incluirla a los contenidos. Al inicio de su charla, Carbajal navegó a través de ejemplos que abarcaron tanto la cultura mexicana como la estadounidense,...
El centro histórico de Marrakech, devastado por el terremoto
Marrakech, Marruecos «¡Esto es sólido!». Fatima Sanusi, de 68 años, toquetea con sus manos las paredes de su casa, aliviada de que esta resistiera al devastador terremoto que destruyó otras decenas de edificios del centro histórico de Marrakech. Conocida por la riqueza de su patrimonio arquitectónico, esta ciudad turística se vio muy afectada por el potente sismo del viernes en Marruecos y esto resulta palpable en las 700 hectáreas de su...
Desbaratado en Buenos Aires un mega criadero ilegal de serpientes
Buenos Aires, Argentina Un mega criadero ilegal oculto en una vivienda del barrio de Villa Urquiza de la ciudad de Buenos Aires, con valores millonarios en el mercado negro, fue desbaratado luego de una investigación que comenzó con un hecho fortuito, según informó este viernes la Policía Federal Argentina. Detectives del departamento Delitos Ambientales de esa fuerza rescataron miles de serpientes venenosas y constrictoras, tarántulas,...
Ecuador introducirá especies desaparecidas en una isla de Galápagos
Guayaquil, Ecuador El gobierno de Ecuador anunció este sábado que invertirá 3,4 millones de dólares en recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Floreana, en el archipiélago de Galápagos, así como en la «eliminación de vertebrados invasores». La medida pretende en una primera etapa la «restauración de los ecosistemas terrestres», bajo un proyecto financiado «a través de fondos públicos y donaciones de cooperación»...
Nicaragua prohíbe sacrificar ganado en mataderos con fines de exportación a China
San José, Nicaragua El Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), acordó este viernes prohibir el sacrificio de ganado proveniente de subastas ganaderas en mataderos con fines de exportación a la República Popular de China. A través de una resolución publicada en el Diario Oficial La Gaceta, el IPSA explicó que «los mataderos deben cumplir con las disposiciones legales, administrativas y técnicas...
Lula alerta en G20 sobre «emergencia climática sin precedentes»
Nueva Delhi, India El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó este sábado en la cumbre del G20 que el mundo enfrenta una «emergencia climática sin precedentes», y citó las inundaciones en el sur de su país como ejemplo. «La falta de un compromiso con el medio ambiente nos lleva a una emergencia climática sin precedentes», afirmó Lula en la cita de dos días de las 20 mayores economías del mundo que se celebra en India este fin de...
Liberan a más de 97.000 alevines de la especie coporo en Venezuela
Caracas, Venezuela El Gobierno de Venezuela liberó un total de 97.209 alevines de la especie coporo en varios embalses de los estados Portuguesa y Barinas, ubicados en el oeste del país, informó este viernes el Ministerio de Ciencia y Tecnología. De acuerdo con una nota de prensa, la «siembra» de estos alevines fue ejecutada por la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), adscrita a la cartera de Ciencia y Tecnología, que detalló...
Continúan los rescates en Grecia, a causa de las inundaciones
Farkadóna, Grecia Al menos diez personas murieron por las inundaciones esta semana en Grecia, según un nuevo balance difundido este viernes por el gobierno, cuando los bomberos y el ejército siguen evacuando a cientos de habitantes aislados por las lluvias torrenciales. «Desgraciadamente, diez de nuestros conciudadanos perdieron la vida en las inundaciones, y hay cuatro personas desaparecidas», informó el ministro griego de Protección Civil,...
Elecciones primarias en Argentina hacen peligrar la ciencia local
Buenos Aires. El sector científico argentino vive días de conmoción luego de que Javier Milei —el candidato a presidente más votado en las elecciones primarias del 13 de agosto— ratificara su intención de cerrar los ministerios de Ciencia, Ambiente y Salud, y de privatizar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Con una inflación superior al 100 por ciento, índices de pobreza del 40% y rechazo creciente a las...