2024 va camino de ser el año más cálido jamás registrado

Posted by on Ago 11, 2024

París, Francia. El observatorio climático de la Unión Europea alertó que es «cada vez más probable» que 2024 se convierta en el año más cálido jamás registrado. El servicio de cambio climático Copernicus (C3S) señaló también que el mes pasado fue el segundo más cálido en los registros, con una media de 16,91 ºC en el mundo. Solo lo supera, y por 0,04 ºC, el mes de julio de 2023. Esto rompe una serie de doce meses en que el mundo batió el récord...

Read More

Científicos exploran purpurina para hacer Marte habitable

Posted by on Ago 11, 2024

Guadalajara, Jalisco.  Si alguna vez nos proponemos establecer colonias humanas permanentes en Marte, enfrentaremos desafíos colosales debido a su inhóspito y gélido clima. La temperatura media en el planeta rojo ronda los -64 grados Celsius, condiciones extremadamente adversas para cualquier forma de vida terrestre. Sin embargo, un equipo de investigadores ha propuesto recientemente una solución brillante –literalmente– que podría cambiar...

Read More

¿Debe ser Marte independiente o solo una colonia terrestre?

Posted by on Ago 10, 2024

Guadalajara, Jalisco.   Piense en un futuro en el que los humanos hayan logrado establecerse en Marte. En este escenario, las colonias marcianas funcionan de manera completamente independiente de la Tierra, con un sistema económico, legal y cultural propio. Aunque parezca algo de ciencia ficción, algunos científicos consideran que esta podría ser la mejor estrategia para asegurar una presencia humana sostenible en el planeta rojo. Este...

Read More

La viruela del mono en África Central es de «alto riesgo»

Posted by on Ago 10, 2024

Guadalajara, Jalisco. Un nuevo tipo de viruela símica (o mpox), denominado «clado 1b», parece ser más mortífero y capaz de propagarse con más facilidad entre personas que las formas anteriores, con tasas de mortalidad de hasta el 10 por ciento de las infecciones. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África) reportó que la situación en la región de África Central es de «alto riesgo». La viruela del mono es...

Read More

Desarrollan en Argentina una ‘biomanta’ para proteger el suelo de derrames de petróleo

Posted by on Ago 10, 2024

Buenos Aires, México. Investigadores de Argentina desarrollaron con materias primas naturales una manta que protege al suelo de los derrames que se producen en los yacimientos de petróleo durante la extracción de crudo, informaron este sábado fuentes oficiales. El producto, llamado BIOmanta, será fabricado por la empresa Emerald a partir de un convenio recientemente firmado por esta compañía con el Consejo Nacional de Investigaciones...

Read More

El NCC Iberoamérica celebra su séptimo aniversario con el Primer Foro Internacional de Medios Públicos

Posted by on Ago 6, 2024

Nayarit, México El occidente de México se prepara para acoger uno de los eventos más relevantes del año en el ámbito de los medios públicos. En conmemoración del Séptimo Aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) organizará el Primer Foro multilateral de cooperación internacional de Medios Públicos, que se llevará a cabo los días 9 y 10...

Read More

Plumas NCC | Panorama global de la regulación de la Inteligencia Artificial

Posted by on Ago 5, 2024

Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Aunque el campo de la inteligencia artificial (IA) está en constante evolución y tiene un enorme potencial para mejorar nuestras vidas, es indispensable abordar los desafíos éticos, legales y de gobernanza que surgen con esta tecnología mediante la implementación de regulaciones. En todo el mundo, tanto los organismos internacionales como los países más avanzados en la regulación de la IA buscan...

Read More

Algoritmos bioinspirados mejoran la logística de distribución sanitaria

Posted by on Ago 5, 2024

México. La ciencia de datos está ampliamente difundida su uso en todas las áreas del conocimiento, ya que brinda una oportunidad para identificar información, tendencias, correlaciones y cómo se aplica a las cuestiones sanitarias. La distribución de biológico es un problema de salud pública, ya que tiene varias particularidades este producto al transportarlo. Lo primero de ellos es la cadena de frío, porque son productos que tienen que...

Read More

Buscan voluntarios en todo el mundo para identificar y clasificar galaxias

Posted by on Ago 1, 2024

Santa Cruz de Tenerife, España. Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Euclid, en el que colabora el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y la plataforma Zooniverse, permitirá que voluntarios de todo el mundo puedan identificar las formas de millones de galaxias en imágenes tomadas por el telescopio espacial Euclid de la ESA. El objetivo de la iniciativa es entrenar redes...

Read More

Un colombiano clona orquídeas al borde de la extinción

Posted by on Jul 23, 2024

La Ceja, Colombia. Una explosión de color entre los bosques del noroeste de Colombia pincela una colección de 25.000 orquídeas, la «pasión» de Daniel Piedrahita. Las cultiva exóticas y nativas, regaladas, compradas y hasta clonadas, en un esfuerzo por salvar de la extinción a las especies amenazadas. «Es lo mejor que me ha pasado», confiesa el tecnólogo agropecuario de 62 años a cargo de una reserva de más de 5.000 tipos de orquídeas de todo el...

Read More
Página 53 de 344
1 51 52 53 54 55 344