¿Todos somos neurodiversos?

Posted by on Sep 2, 2025

Todas las personas tenemos diferentes capacidades en distintas áreas de nuestra vida. Por ejemplo, desde pequeños podemos detectar si somos mejores para las habilidades matemáticas o de lecto-escritura; si somos buenos reteniendo información o somos más hábiles en las actividades físicas. Estas diferencias se consideran “típicas”. Existe un grupo de personas que destacan porque las diferencias en las capacidades esperadas son más visibles e...

Read More

¿Cómo retener la información en nuestro cerebro?

Posted by on Sep 1, 2025

Alemania. El cerebro puede recordar miles de cosas, pero para asegurarnos de que no olvide lo que ha aprendido, tengan en cuenta que la información solo permanecerá si dejamos un rastro en la memoria. “Cuando empezamos a codificar la información, se pone en marcha una cadena a nivel de la sinapsis, es decir, a nivel molecular en el cerebro, a través de la llamada potenciación a largo plazo. Así es como se forma la memoria. Ese es el rastro de...

Read More

Origami, la ciencia de doblar que revoluciona la tecnología

Posted by on Sep 1, 2025

México. Varias generaciones de profesionistas que hace algunos años estudiaron en Ciudad Universitaria recordarán, al oír la palabra origami, al “Papirolas”, un pintoresco personaje que recorría las facultades haciendo figuras muy diversas de papel doblado. El origami es un antiguo arte japonés cuyas reglas establecen que las figuras se lograrán con una sola hoja de papel, con múltiples dobleces, sin cortar ni pegar. Inspirado por esta singular...

Read More

La IA mejora la interfaz cerebro-ordenador al interpretar la intención del usuario

Posted by on Sep 1, 2025

Las interfaces cerebro-ordenador permiten controlar dispositivos mediante señales cerebrales. El uso de la inteligencia artificial (IA), a modo de copiloto, ayuda a inferir la intención del usuario para completar de forma más eficaz tareas moviendo un brazo robótico o el curso de un ordenador. Ingenieros de la Universidad de California en Los Ángeles UCLA (EE.UU) desarrollaron una interfaz cebrero-ordenador no invasiva y asistida por IA, aunque...

Read More

Un experimento logra enviar señales cuánticas en la red de internet actual

Posted by on Ago 29, 2025

Estados Unidos Un equipo científico de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) ha logrado enviar señales cuánticas a través de cables de fibra óptica comerciales, utilizando el mismo protocolo de internet que alimenta la web actual, un experimento que allana el camino para una futura internet cuántica. El trabajo prueba que las frágiles señales cuánticas pueden funcionar en la misma infraestructura que transporta el tráfico...

Read More

Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa

Posted by on Ago 26, 2025

Praga, República Checa Los fragmentos óseos de Lucy, célebre antepasado humano de 3,18 millones de años de antigüedad, salieron excepcionalmente de Etiopía y están expuestos desde este lunes por primera vez en Europa, en el Museo Nacional de Praga. Los antiquísimos restos de esta Australopithecus afarensis fueron descubiertos en Etiopía en 1974. El hallazgo fue, en su momento, el más completo jamás encontrado y revolucionó la comprensión de los...

Read More

El impacto de la música en nuestro cerebro

Posted by on Ago 25, 2025

Ecuador. Desde que nacemos o incluso desde el útero materno, somos capaces de distinguir ritmos. Al principio los latidos, la circulación y la voz de la madre, luego las melodías del mundo exterior. Aprendemos música desde el momento que estamos en el vientre. “La madre es quien nos enseña a tener ciertas respuestas emocionales frente a un hecho sonoro”, dijo el músico Édison Meneses. Un estudio científico publicado en la revista PlusOne...

Read More

El aporte de aficionados a la paleontología

Posted by on Ago 25, 2025

México. La búsqueda de descubrimiento de fósiles requiere de paciencia, una evaluación minuciosa del terreno a explorar, tolerar las inclemencias del clima, así como un poco de suerte. En este sentido, una buena parte del desarrollo de la paleontología es resultado de hallazgos sorprendentes por parte de personas ajenas al estudio formal de esta disciplina. A estas personas se les conoce de manera informal como paleontólogos aficionados....

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 324 – 18/08/​2025 al 24/08/​2025 – Atlas geográfico pretende mejorar la salud en las comunidades del centro de México

Posted by on Ago 19, 2025

1.-Un proyecto chileno busca impulsar la ciencia y la innovación en el país 2.-Atlas geográfico pretende mejorar la salud en las comunidades del centro de México 3.-Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_324.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 324 – 18/08/​2025 al 24/08/​2025 – Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas

Posted by on Ago 19, 2025

En esta emisión: 1.-Un proyecto chileno busca impulsar la ciencia y la innovación en el país 2.-Atlas geográfico pretende mejorar la salud en las comunidades del centro de México 3.-Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas 4.-Hallazgo de huemules en Cabo Froward impulsa parque nacional 5.-La electromovilidad en México se integra más lento de lo esperado 6.-Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia 7.-La...

Read More
Página 5 de 347
1 3 4 5 6 7 347