Exitosa jornada de ciencia convoca a más de 800 estudiantes en Coquimbo

Posted by on Oct 14, 2024

Chile. Esta fue una actividad que se desarrolló en conjunto entre la Universidad de la Serena y la Municipalidad de Coquimbo, donde se convocaron a más de 800 estudiantes de la comuna de Coquimbo, y tuvo un resultado bastante positivo. Los estudiantes llevaron muchas preguntas, hubo mucha interacción y una gran disposición por parte de ellos para responder y preguntar sobre física y astronomía. La universidad está comprometida en transferir y...

Read More

El ciclo solar permite ver auroras boreales en Europa por segunda vez en cinco meses

Posted by on Oct 11, 2024

La Palma, España.     Varios países de Europa han experimentado en la madrugada de este viernes un episodio de auroras boreales por segunda vez en un periodo de cinco meses, un hecho que ha sido propiciado por el ciclo solar actual, el cual es de alta actividad de tormentas magnéticas que se producen en el Sol. Tal y como ocurriera en mayo pasado, desde emplazamientos distantes como Adliswil en Suiza, Gdynia en Polonia, Ringsted en...

Read More

Aguas residuales, un recurso valioso poco aprovechado

Posted by on Oct 11, 2024

Por Angélica Romero Mota     El agua es un recurso natural muy importante, pero también muy limitado. Hoy en día, estamos viviendo la escasez del líquido limpio para el uso humano. Esta crisis hídrica ha obligado a tomar en cuenta otras posibilidades, por ejemplo, el aprovechamiento de las aguas residuales. Las aguas residuales son un desecho de los hogares y las industrias que se vierten en los cuerpos de agua próximos; los ríos...

Read More

China finaliza construcción de gran detector esférico para captar «partículas fantasma»

Posted by on Oct 11, 2024

Pekín, China.     China ha finalizado la construcción del gigantesco detector esférico transparente diseñado para capturar los escurridizos neutrinos, conocidos como «partículas fantasma», con el fin de desvelar los misterios del universo, informó este viernes la agencia estatal Xinhua. Este proyecto, cuya construcción comenzó en 2015, tenía previsto iniciar operaciones en 2020, pero la pandemia de covid-19 y otros factores retrasaron...

Read More

¿Reducir calorías aumenta la longevidad?

Posted by on Oct 11, 2024

Las dietas, ya sean por restricción calórica o ayuno intermitente, impactan de forma positiva en la longevidad, pero un nuevo estudio realizado en ratones señala que la genética es aún más importante.   ¿Son el consumo abusivo de calorías el único motivo por el que vivimos menos años? La relación entre la ingesta calórica y la longevidad es algo más compleja, y entran en juego factores como la genética. Esto es lo que demuestra un estudio...

Read More

El telescopio Webb observa el crecimiento de una galaxia del universo primitivo

Posted by on Oct 11, 2024

Un equipo internacional de astrónomos ha observado el crecimiento de una galaxia en el universo primitivo, tan solo 700 millones de años después del Big Bang. Esta observación ha sido posible gracias a las imágenes del telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA y la ESA. Aunque es cien veces más pequeña que la Vía Láctea, esta galaxia es sorprendentemente madura para ser tan temprana en el universo. Como en una ciudad, esta galaxia tiene...

Read More

Los dientes de leche de bebés íberos enterrados en sus casas revelan el misterio de su muerte

Posted by on Oct 10, 2024

El equipo ha analizado los dientes de los esqueletos de 45 niños de la cultura ibera, inhumados en el ámbito doméstico, utilizando microscopía óptica y microfluorescencia con luz de sincrotrón. El estudio concluye que los niños íberos fallecieron debido a complicaciones en el parto o por prematuridad, y no por prácticas rituales. Una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, en colaboración de la La Universidad de...

Read More

Revelan que la herencia genética influye en los efectos adversos que producen los fármacos

Posted by on Oct 9, 2024

Barcelona, España.     Un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) español ha revelado que la herencia genética entre poblaciones humanas influye en el riesgo de sufrir los efectos adversos que producen los fármacos. En concreto, los investigadores han concluido que las poblaciones con ascendencia genética americana y europea tienen más riesgo de sufrir la toxicidad y efectos adversos de los...

Read More

Científicos descubren anticuerpos capaces de frenar los efectos letales de los opioides

Posted by on Oct 9, 2024

Ginebra, Suiza.     Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han descubierto pequeños anticuerpos, bautizados como «nanoanticuerpos NbE», capaces de frenar los graves efectos secundarios de opioides como la morfina, el fentanilo o el tramadol, cuyo uso ilegal causa alrededor de medio millón de muertes cada año. Los NbE son capaces de vincularse a los receptores celulares del cerebro, bloqueando con ello la interacción en...

Read More

Baker, Hassabis y Jumper, Nobel de Química por descifrar la estructura de las proteínas

Posted by on Oct 9, 2024

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha concedido la mitad del Nobel de Química al bioquímico estadounidense David Baker por diseñar desde cero nuevas proteínas mediante su programa RoseTTAFold. La otra mitad la comparten el británico Demis Hassabis y el también estadounidense John M. Jumper, ambos de la empresa DeepMind de Google, que lograron predecir las estructura proteicas con IA. El Premio Nobel de Química 2024 ha ido a parar en un 50%...

Read More
Página 47 de 344
1 45 46 47 48 49 344