La contaminación atmosférica se asocia a mayor duración de síntomas de la covid persistente

Posted by on Nov 27, 2024

La exposición a contaminantes atmosféricos (PM2,5 y PM10) se asocia con una mayor duración de síntomas de la covid persistente, en parte debido a su impacto en la gravedad de la infección aguda. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), y publicado en Environmental Health Perspectives. La covid de larga duración es una enfermedad heterogénea en la que síntomas como la...

Read More

El CERN inicia los estudios geológicos para construir un mayor acelerador de partículas

Posted by on Nov 27, 2024

Ginebra, Suiza.     El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), dotado con el que es ya el mayor acelerador de partículas del mundo, ha comenzado los estudios geológicos para construir, también en la frontera entre Suiza y Francia, otro tres veces mayor, indicaron responsables del proyecto a EFE. Como parte del estudio de viabilidad de este proyecto, que comenzó en 2020, se están realizando desde finales de septiembre...

Read More

Científicos que lo arriesgan todo por la investigación

Posted by on Nov 26, 2024

Ciudad de México / Río de Janeiro / El Cairo / Manila.     La ecologista mexicana Valeria Souza Saldívar ha experimentado amenazas e intimidación durante años, enfrentándose cara a cara con defensores de la tierra armados con machetes, todo ello en pro de la ciencia. Ella es una de una cantidad cada vez mayor de científicos y científicas de todo el mundo que están en riesgo a causa de los gobiernos, las empresas, los cárteles de la...

Read More

Encuentran un circuito neuronal clave en el rechazo sexual de ratones hembra

Posted by on Nov 26, 2024

Las hembras de mamíferos como los roedores aceptan solo intentos de apareamiento durante su fase fértil. Un equipo de investigadores de la Fundación Champalimaud de Lisboa ha descubierto en ratones un circuito neuronal fundamental para el rechazo sexual fuera del ciclo reproductivo. Los autores del estudio que se publica en la revista Neuron han identificado una red específica en el hipotálamo ventromedial (VMH) anterior que regula este rechazo...

Read More

El sexo y el comportamiento de las aves en el nido influyen en la probabilidad de que les piquen insectos

Posted by on Nov 26, 2024

Un equipo científico, liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha analizado a qué aves pican los insectos en una población de herrerillo común, Cyanistes caeruleus, situada en un robledal de Valsaín, Segovia. Los datos recabados, que por primera vez se han obtenido en nidos en condiciones naturales, muestran que son los machos más cercanos a la entrada del nido y de menor peso los que reciben más picaduras. Durante 3...

Read More

China lanza dos nuevos satélites

Posted by on Nov 26, 2024

Jiuquan, China.     China lanzó hoy lunes un cohete portador Gran Marcha-2C, transportando al espacio dos satélites. El vehículo despegó a las 7:39 (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país, llevando los satélites Siwei Gaojing-2 03 y Siwei Gaojing-2 04 a sus respectivas órbitas preestablecidas. Esta fue la misión de vuelo número 547 de los cohetes de la serie Gran Marcha....

Read More

La focaccia: una tradición culinaria neolítica de hace 9.000 años

Posted by on Nov 25, 2024

Una nueva investigación constata que en los denominados husking trays neolíticos, que eran recipientes con una gran base ovalada y paredes bajas, fabricados con arcilla gruesa, se hacía focaccia, grandes panes con agua y harina que podrían haber sido cocidos y colocados en hornos abovedados durante unas dos horas a una temperatura inicial de 420°C. Estos recipientes se diferenciaban de las bandejas comunes por tener la superficie interna...

Read More

El Hospital La Paz implanta un dispositivo cardíaco intracorpóreo a una niña de 12 años

Posted by on Nov 25, 2024

El hospital público La Paz de Madrid ha llevado a cabo por primera vez en España el implante de un dispositivo cardíaco intracorpóreo en una paciente pediátrica. Se trata de una niña de 12 años que ingresó en estado crítico procedente de otra comunidad autónoma y que ahora se encuentra en su domicilio en proceso de recuperación favorable. Este procedimiento de asistencia ventricular (AV), realizado con éxito el pasado 30 de septiembre, se había...

Read More

La Progress MS-28 eleva la órbita de la EEI para eludir colisión con basura espacial

Posted by on Nov 25, 2024

Moscú, Rusia.     La nave de carga de Rusia Progress MS-28, que se encuentra al día de hoy acoplada a la Estación Espacial Internacional (EEI), ha elevado hoy la órbita de la plataforma para de esta manera eludir lo que podría ser una posible colisión con la basura que se encuentra en el espacio, ha informado de esta manera Roscosmos, la cual es la agencia espacial rusa. «A las 12:49 hora de Moscú (09.49 GMT) fueron encendidos los...

Read More

Autopistas planetarias: así se trazan las rutas que toman las misiones espaciales

Posted by on Nov 22, 2024

A diferencia de lo que enseñan las películas y series de ciencia ficción, las naves interplanetarias no se dirigen a su destino en línea recta. Más bien, toman sinuosas y complejas rutas planificadas minuciosamente por ingenieros muchos años antes de su lanzamiento.   Cuando la nave Europa Clipper partió de la Tierra el 14 de octubre pasado, comenzó una nueva cuenta atrás. Casi seis años le tomará a la misión de la NASA llegar a su lejano...

Read More
Página 40 de 347
1 38 39 40 41 42 347