La constelación de satélites Pléiades Neo, para la observación terrestre de muy alta resolución, sumó hoy un nuevo satélite, el segundo de los cuatro previstos, que fue lanzado a bordo de un cohete Vega desde el Centro Espacial Europeo de Kurú (Guayana francesa). El cohete de Arianespace, que además del Pléiade Neo4 lleva cuatro «cubesat» (nanosatélites), despegó a las 01.37 GMT y se estima que la duración de la misión sea de 1 hora y 45...
Empresa en Puerto Rico convierte el sargazo en cuero y cosméticos veganos
Cataño, Puerto Rico. Con el fin de tener un ambiente más limpio y menos contaminado, la empresa estadounidense C-Combinator, con un laboratorio en Puerto Rico, convierte el sargazo que llega a la costa este y sureste de la isla en cuero y cosméticos veganos. La venezolana Taili Thula es una de las investigadoras líderes que trabaja en C-Combinator con el sargazo recogido y lo procesa para crear el cuero vegano para la industria de la moda y los...
Los monos aulladores adaptan sus mapas mentales como los humanos para ‘navegar’
México. Los mapas cognitivos son representaciones mentales del espacio que nos rodea. Nos permiten desplazarnos por la ciudad y planear rutas diarias para ir a trabajar o hacer la compra, por ejemplo. Estos mapas se asocian a neuronas del hipocampo y otras partes del cerebro, que van creando sinapsis según nos movemos para luego reconocer los mismos lugares si volvemos a pasar por ellos. Información métrica En el mundo animal se presentan mapas...
Descubren en Chile un nuevo mosasaurio que vivió hace 66 millones de años
Santiago de Chile. El estudio durante siete años de un resto fósil hallado en 2014 permitió a un grupo de investigadores identificar al tercer tipo de mosasaurio que habitó Chile hace 66 millones de años, que se suma a los ya conocidos halisaurinos y tylosaurinos. El fósil, correspondiente a una vértebra, fue descubierto durante una campaña en la Isla Quiriquina, en la región del Bíobío (centro-sur), por el paleontólogo Rodrigo Otero. El...