Buenos Aires, 19 jul.- La organización ecologista Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida que se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que deben «protegerse» según un grupo de científicos especialistas, informaron hoy fuentes de la entidad no gubernamental. Los ecosistemas se encuentran en el Paso de la Antártida y el Estrecho de Gerlache, a lo largo de la Península Antártica, y Greenpeace los encontró a...
El impacto humano en la troposfera ha afectado el ciclo estacional, según un estudio
Washington, 19 jul.- Un grupo de investigadores ha determinado que el impacto humano en la troposfera, la capa más baja de la atmósfera, ha afectado significativamente al ciclo estacional de la temperatura de la Tierra, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science. El nuevo informe, desarrollado por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de EE.UU., subraya la influencia del ser humano en la variabilidad natural de los...
La robot Sophia inaugura el Foro de Innovación Digital de Taiwán
Taipei, 19 jul.- La robot Sophia, la primera ciudadana androide del mundo, inauguró hoy el Foro de Innovación Digital de Taipei con un discurso en chino sobre la transformación digital y su crítico impacto en el futuro de la humanidad. El presidente del grupo de trabajo de innovación digital del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Jan Hung-tze, destacó en su discurso inaugural que Sophia es una «metáfora del mundo nuevo y valiente al...
Una forma modificada del bótox alivia el dolor crónico, según un estudio
Washington, 18 jul.- Una forma modificada de la toxina botulínica, conocida popularmente como bótox, proporciona alivio contra el dolor crónico sin efectos adversos, de acuerdo a un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine. Los investigadores de la Universidad College de Londres (UCL) deconstruyeron la molécula botulínica y la volvieron a ensamblar con un tipo de opioide, que resultó en un compuesto que...
Los caballos de Przewalski vuelan hacia Mongolia, su tierra de origen
Takhin Tal, Mongolia | jueves 19/07/2018 Violentos golpes de cascos hacen vibrar un pequeño avión fletado por el ejército checo que sobrevuela Siberia. A bordo, cuatro caballos de Przewalski regresan a las estepas mongolas, su tierra de origen. Salvada de la extinción gracias a programas de reproducción llevados a cabo en varios zoos del mundo, esa especie se está reintroduciendo con cautela en una reserva de animales en Mongolia. Pero,...
Jardines para colibríes pretenden polinizar a Ciudad de México
San José, 18 jul.- Un proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) busca crear por toda la capital mexicana jardines para colibríes, con el objetivo de atraer a más de estas aves y contribuir así a la polinización, dijo hoy responsable de la iniciativa, María del Coro Arizmendi. La experta expuso su proyecto durante el simposio de polinización en áreas naturales protegidas de Iberoamérica, que comenzó hoy en la sede de la...
Museo de Historia Natural inaugura sede en antigua cárcel uruguaya remodelada
Montevideo, 18 jul.- El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) de Uruguay inauguró hoy una sede en la antigua cárcel de Miguelete, ubicada en el centro de Montevideo, que acoge exposiciones sobre la «biodiversidad» del país austral y de «otras regiones del planeta», según declaró a Efe el director del centro, Javier González. Este museo es una institución que desde hace 180 años expone e investiga sobre la biodiversidad en todas sus formas,...
La directora de la Unesco pide un debate global sobre inteligencia artificial
Pekín, 18 jul.- La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, pidió hoy un debate global sobre las consecuencias, especialmente éticas, del uso a gran escala de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial «plantea cuestiones» sobre las posibilidades que abre en campos como el militar, la seguridad o las libertades individuales, declaró Azoulay a un grupo de periodistas durante una visita oficial a China. «Hace falta que haya una...
Lanzan Google Special Collects para explorar bellezas naturales de Costa Rica
San José, 17 jul (EFE).- Google lanzó hoy en Costa Rica su colección «Special Collects», en donde los viajeros podrán explorar los parques nacionales, las bellezas naturales y los lugares culturales e históricos del país desde cualquier teléfono inteligente o una computadora. Se trata de vistas panorámicas de 360 grados y recorridos virtuales sobre las playas, las islas, los bosques y edificios históricos, de un total de 76 sitios de interés...
Estudio asocia cenar temprano con menor riesgo de cáncer de mama y próstata
Barcelona, 18 jul (EFE).- Cenar a una hora temprana o dejar un intervalo de al menos dos horas antes de irse a la cama se asocia en ambos casos con un menor riesgo de cánceres de mama y de próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Según el trabajo, que publica hoy la revista «International Journal of Cancer», las personas que toman la cena antes de las 21:00 horas o esperan al menos dos horas antes de...