Sao Paulo, 2 Ago .- A un año de iniciar transmisiones, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) aumentará a dos sus emisiones semanales, tras haber logrado reunir a más de 20 países y 173 entidades públicas, con una audiencia de 80 millones de espectadores y cibernautas. El próximo 9 de agosto, fecha de su primer aniversario, se anunciará la nueva etapa del NCC en el marco del foro internacional TV Morfosis Brasil, que se...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano aumentará sus emisiones
A un año de iniciar transmisiones, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano aumentará a dos sus emisiones semanales, tras haber logrado reunir a más de 20 países y 173 entidades públicas, con una audiencia de 80 millones de espectadores y cibernautas. Por:...
En el marco de TVMorfosis Brasil, Canal 44 presenta la serie En Paralelo
San José Dos Campos, Brasil. Además de celebrar un año de transmisiones del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, en el marco del foro de televisión más importante de habla hispana, TVMorfosis, en Brasil, el presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres, presentó la serie En Paralelo, que agrupa lo mejor del periodismo científico, tecnológico y cultural, para difundir estos...
Derecho para juristas de Iberoamerica
Más de 170 juristas procedentes de 16 países de Iberoamérica y Europa, participan en la edición número 43 de los cursos de especialización en derecho que organiza la fundación general de la Universidad de Salamanca. Durante dos semanas y media los participantes actualizan sus perfiles profesionales bajo la tutela de profesores especialistas de diferentes universidades españolas, incluida la de Salamanca, que ofrecen las especializantes en...
Noticiero Científico y Cultural pasará de una a dos emisiones semanales
Guadalajara, Jalisco. Muestra del gran éxito que ha tenido el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, una propuesta creativa de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara e impulsado por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, que preside el Maestro Gabriel Torres, director de Canal 44, este programa pasará de una a dos emisiones semanales a partir de este mes y además se transmitirá también en Estados...
Genius Lab, la escuela de robótica rodante para zonas marginales
Lorma Peraz llevó el conocimiento de las aulas a los autobuses. En 2012, la costarricense renunció a su trabajo como maestra para especializarse en robótica y compartir sus conocimientos a bordo de un autobús al que llamó Genius Lab. Sus aprendices son 500 niños de casi 30 escuelas en Estados Unidos. “La idea mía era compartir el conocimiento que yo había adquirido con los niños que más lo necesitan y el emprender, el ser tu jefe, el...
La meteorología al laboratorio
Ser parte del nacimiento, formación y evolución de fenómenos meteorológicos, es posible. Pronosticar la cantidad de veces que se presentará este fenómeno por año, también. De ello se encarga el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, ubicado en el Instituto de Geografía de la UNAM. “Nosotros podemos monitorear diferentes fenómenos que ocurren en la atmósfera y en la tierra, los principales usos de estas imágenes son meteorológicos,...
El cáncer, el asma y la osteoporosis en el ojo de la estación Espacial Horizons
Los astronautas Serena M. Auñón Chancelior, Alexander Gerst y Sergey de Estados Unidos, Alemania y Rusia, respectivamente, componen la tripulación de la nave Soyuz ms09 que despega desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán rumbo a la estación espacial internacional, centro de investigación en la órbita terrestre en el que participan 16 países. La Misión Horizons, encabezada por los tres astronautas, realizará experimentos para estudiar...
Mensaje de Felicitación del ILCE a NoticiasNCC #UnAñoAlAire
Mensaje enviado por el Director General del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), Mtro. Arturo Velázquez Jiménez, en el marco de la celebración del primer año al aire del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano aumentará sus transmisiones
MEXICO, 8 agosto. El Noticiero Científico y Cultural, un novedoso proyecto destinado a las televisoras públicas de Iberoamérica, aumentará sus transmisiones a dos veces por semana a partir de mañana jueves, en el marco de su primer aniversario. La Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) informó hoy miércoles que cada una de las emisiones tendrá una duración de 24 minutos. En un comunicado, la ATEI también...




