Guadalajara, México. El código genético es el tema principal del libro “El acertijo de la vida”, ganador del V Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo. La obra se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde participó el autor Greco Hernández, y la comunicóloga Elena Castolo. Durante el conversatorio se destacó la importancia de la divulgación científica para que el conocimiento sea accesible y...
¿Estamos solos en el Universo? La incógnita del nuevo libro del astrofísico Avi Loeb
Guadalajara, Jalisco. Primero se catalogó como cometa, luego como asteroide. Cuatro años después, todavía se desconoce lo que realmente es. Oumuamua –como le llamaron– sigue siendo una incógnita en la comunidad científica y la posible existencia de la vida y tecnología extraterrestre para el astrofísico de Harvard, Avi Loeb, que continua buscando explicaciones sobre este hallazgo, mismas que recopila en su nuevo libro “Extraterrestre” del que...
Divulgar ciencia; el aprendizaje a través de Internet
Guadalajara, Jalisco. La divulgación científica ha sido un reto para los científicos y comunicadores al paso de los años, sin embargo, la llegada del Internet y el gran uso de las redes sociales han conseguido que la información llegue con más facilidad y mayor alcance a la sociedad. Sobre ello charlaron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el director de CuriosaMente Tonatiuh Moreno, la astrofísica peruana Carla Arce Tord y el...
La medicina y la salud pública en la lucha contra las pandemias
Guadalajara, México. En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevó a cabo el Coloquio de Cultura Científica: “La medicina y la salud pública en la lucha contra las pandemias” con la presencia de Jorge Lossio y Ana Peiró. La plática comenzó con la fiebre amarilla en el año 1600. Esta se originó en África y fue importada a las Américas en la llegada de los europeos. En esa época se veía como un castigo divino, no sabían qué lo...