Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 119. 25 al 31 de marzo 2019.

Posted by on Mar 25, 2019

En esta emisión: 1.- Robot explorador Curiosity muestra foto panorámica de Marte 2.- Utilizan dron para proteger a la única gaviota nocturna de Galápagos 3.- Primera red de donantes de leche materna en Paraguay 4.- Sense Barreres, una app para transportarse en Valencia 5.- Cambio climático afecta a los pingüinos del Estrecho de Magallanes. 6.- El Museo de Trajes relata la historia cultural de Bogotá 7.- Mexicana de 17 años estudiará posgrado en...

Read More

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 118. 25 al 31 de marzo 2019.

Posted by on Mar 25, 2019

  En esta emisión: 1.-China lanzará su primer cohete no contaminante en 2020 2.- La rana Romeo encuentra a su Julieta: hay esperanza para la especie. 3.- Universidad de Valencia informa sobre la crisis que impacta la cultura local 4.- 80 científicas escuchan el silencio de la Antártida en la Isla Danco 5.- Agroturismo a ritmo de Mozart evita el estrés de bovinos 6.-Tutankamón restringe sus visitas por turismo masivo 7.- Voicot, un...

Read More

Robot explorador Curiosity muestra foto panorámica de Marte

Posted by on Mar 25, 2019

USA La administración Nacional y de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), mostró un nuevo video de 360 grados en la cumbre de Vera Burin, en Marte, tomado por el robot explorador Curiosity. El filme fue creado a partir de una panorámica hecha por ROVER, en el sitio donde el robot realizó su última perforación en la cumbre. A pesar de que el vehículo espacial ya abandonó la cresta, el equipo de trabajo realiza la reconstrucción de la historia de...

Read More

Mural en Ecuador visibiliza la lucha de mujeres indígenas

Posted by on Mar 25, 2019

Ecuador. Un mural ubicado en un edifico de Quito (Ecuador), contiene el retrato de seis mujeres de origen amazónico, y tres andinas con sus característicos atributos. El mural muestra las vestimentas ancestrales de las mujeres indígenas y dos elementos fundamentales para su sustento y tradición, la yuca y el maíz. Carmen Lozano, una de las retratadas, natural de la provincia de Lojas, al Sur de Ecuador, asegura que la pintura simboliza la...

Read More

La rana Romeo encuentra a su Julieta: hay esperanza para su especie

Posted by on Mar 25, 2019

Bolivia La “Rana Romeo” de Bolivia, ya tiene a su “Julieta”. La especie de ranas Sehuencas, podría salvarse de la extinción gracias a los frutos de una campaña internacional para obtener recursos y buscar una hembra. Una expedición de especialistas del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbiny, y la organización global Wildlife Conservation, encontró a “Julieta” y cuatro ejemplares más. Hace diez años un grupo de biólogos encontró a “Romeo”, un...

Read More

Utilizan dron para proteger a la única gaviota nocturna de Galápagos

Posted by on Mar 25, 2019

Ecuador En la primera experiencia mundial de este tipo, el dron transporta tolvas que dejan caer cebos con veneno en sitios determinados. “El uso de esta tecnología optimiza los recursos, tanto personal como económicos”, explicó Víctor Carrión, especialista de la organización Island Conservation. El plan de desratización se cumple desde hace varios días en las islas ubicadas al Norte, el objetivo es erradicar a la Rata Negra y Noruega, especies...

Read More

El Museo de Trajes relata la historia cultural de Bogotá

Posted by on Mar 25, 2019

Colombia El traje es un elemento representativo, habla del clima, de las costumbres, así como de la vida espiritual de quien lo porta. El Museo de Trajes es una institución cultural que forma parte de la Universidad de América, ubicado en el Centro Histórico de Bogotá. La misión y como se define hoy en día el Museo, es como un punto de encuentro alrededor del tema del traje. Edith Jiménez de Muñoz, antropóloga, de la primera generación de...

Read More

Voicot, un movimiento artístico para la liberación animal

Posted by on Mar 25, 2019

Argentina Voicot, se escribe con v de vegano y de victoria, es un movimiento artístico nacido en Buenos Aires que lucha con la comunicación como “arma”, para la liberación animal y por un mundo más justo. Sus fundadores son Malena Blanco y Federico Callegari. Ellos provienen de la industria publicitaria. En 2014 les surgió la idea de “Voicot”. Hicieron su primera acción con una pega de carteles en contra de la moda en Nueva York. Durante los...

Read More

El Ekeko: un homenaje al Dios de la abundancia.

Posted by on Mar 25, 2019

Bolivia.  Gordos, bonachones y cargados de múltiples objetos en versión miniatura, los Ekekos son protagonistas de una muestra en la Paz (Bolivia). Un homenaje al Dios de la abundancia, al que todos le piden favores con una fe inquebrantable. En la exposición, se exhiben modelos de la colonia y actuales realizados con distintos materiales como hierro, madera o arcilla. El Ekeko es uno de los protagonistas en Bolivia de la festividad de La...

Read More

80 científicas escuchan el silencio de la Antártida en la Isla Danco

Posted by on Mar 25, 2019

Argentina. Mujeres científicas de todo el mundo lograron escuchar el silencio de la Antártida durante una expedición a la Isla Danco. Ahí, ellas fueron parte de un momento único en el que las tonalidades del color blanco tomaron el paisaje. “En la Antártida hay un sinfín de tonos y de intensidades del blanco que no estamos acostumbrados a ver, también hay una gran tonalidad de silencios para los cuales no tenemos afinado el oído”, así lo señaló...

Read More
Página 301 de 347
1 299 300 301 302 303 347