Lima, Perú Unas pequeñas algas verdes pueden ayudar a purificar las aguas de los lagos de Perú, contaminados con residuos minerales. Un equipo de nueve biólogos peruanos desarrolla un experimento consistente en la recolección de microalgas, que luego son fortalecidas con nutrientes y oxígeno en un laboratorio de Lima, para después ser llevadas de vuelta a lagos y ríos contaminados por la minería para purificar sus aguas. «Estas microalgas...
Científicos descubren enzima clave en la proliferación del cáncer de mama
Washington, EE.UU. Científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) han descubierto una enzima, la USP21, que favorece la proliferación del cáncer de mama más agresivo, conocido como de tipo basal o triple negativo, según un estudio publicado en la revista Cell Reports. Este hallazgo podría ayudar a los expertos a desarrollar nuevas terapias para combatir subtipos agresivos del cáncer de pecho. En ese tipo de células, unas...
El tequila mexicano se protege contra los efectos del cambio climático
México. El buen tequila que se degusta en las fiestas y reuniones de amigos, que es icónico de México no está exento de los efectos del cambio climático, lo que está obligando a que científicos apliquen ingenio y tecnología para proteger la bebida alcohólica predilecta de los mexicanos. Al respecto, Miguel Ángel Domínguez, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), explicó que tanto pequeños como grandes productores hacen uso de...
Científicos logran activar células de mamut de 28.000 años de edad
Tokio, Japón. Un grupo de científicos logró activar células de un mamut de 28.000 años de edad implantándolas en ovocitos de ratón, aunque es muy poco probable que consigan devolverles la vida. El proyecto, llevado a cabo en Japón por un equipo internacional, tomó células de un mamut bien conservado -descubierto en 2011- en el permafrost siberiano y las introdujo en decenas de células sexuales de ratones hembra. Cinco de los ratones tuvieron...
El vino natural busca su lugar en la alta gastronomía
Paris, Francia. El vino natural va más allá de las características del biológico o biodinámico: se trata solo de zumo de uva fermentado, sin o con apenas sulfitos, cuyos productores persiguen que el resultado final sea un fiel reflejo de las condiciones climáticas y del terruño en que crecieron las vides. El vino natural «está muy cerca de la conciencia ecológica, con una mínima intervención y transparencia», explica Josep Roca, sumiller del...
La NASA dice que la Luna es el «polígono de pruebas» para ir a Marte
Miami, Estados Unidos. El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, afirmó este lunes 11 Marzo que el regreso a la Luna forma parte de un plan «sostenible» que convertirá este satélite en una base de «pruebas» para un ambicioso proyecto: organizar la primera misión tripulada a Marte y descubrir vida en otros planetas. Bridenstine desveló con palabras de entusiasmo en una conferencia en el centro Espacial Kennedy los planes de la agencia...
China anuncia una reducción de la contaminación en 2018
Beijing, China. La calidad del aire en China mejoró sensiblemente en 2018, en la estela del año anterior, anunció este lunes 11 de marzo el ministerio chino de Medio Ambiente, que lo atribuyó a una campaña gubernamental contra la polución y la desaceleración económica. En 2018 el nivel promedio de partículas de 2,5 micrómetros de diámetro (PM 2,5) -son muy peligrosas porque penetran profundamente en los pulmones- en las 338 ciudades estudiadas...
Autores de Colombia, México y Cuba asistirán a la feria del libro dominicana
Santo Domingo, República Dominicana. Escritores de Colombia, Cuba, México y Puerto Rico asistirán a la XXII edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILDS2019), que se celebrará del 26 de abril al 5 de mayo y estará dedicada al fallecido escritor Virgilio Díaz Grullón, anunció este lunes 11 de marzo, el Ministerio de Cultura. Entre los autores confirmados para la cita literaria figuran los mexicanos Homero Aridjis (México) y...
Fundación Jenkins -Del Toro beca a dos jóvenes cineastas
Guadalajara, Jalisco. El talento mexicano superó las bases de la primera convocatoria para entregar la beca Jenkins -Del Toro, por primera ocasión y haciendo una excepción se entregó la beca a dos jóvenes cineastas para que puedan desarrollar su talento en alguna de las mejores universidades de cine del mundo. La beca fue entregada a Alejandro Ríos y María Candelaria Palma Marcelino, quienes de los 130 proyectos inscritos consiguieron de manera...
Juan José Arreola: una coproducción de Canal 44 con TV UNAM
Guadalajara, México. Juan José Arreola: Actor del conocimiento tendrá una función especial hoy lunes 11 de marzo a las 13:00 horas en la Biblioteca Juan José Arreola de la ciudad de Zapopan, Jalisco. Este trabajo se estrena en la edición 34 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, uno de los mejores escaparates para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano. Posteriormente, este trabajo...