“Murales interactivos: Mujeres de ciencia”, una iniciativa impulsada conjuntamente por la Universitat Politècnica de València y el centro de Innovación Las Naves del Ayuntamiento de València. Con el objetivo de visibilizar y homenajear a investigadoras de referencia de la ciencia nacional e internacional, conjugando en cada mural ciencia, género, arte y nuevas tecnologías. Así como denunciar las consecuencias de la desigualdad de...
La historia mexicana detrás de la foto del agujero negro
México. Lograr la foto del agujero negro difundida esta semana implicó en México el uso de un reloj atómico y helar los instrumentos a temperatura criogénica, explicó la científica Sandra Bustamante, que participó en el proyecto desde el Gran Telescopio Milimétrico ubicado en el estado de Puebla. Su labor consistió en constatar que los instrumentos funcionaban a la perfección para realizar la instantánea. La fotografía es en realidad un...
Encuentran residuos radiactivos atrapados en los glaciares
Viena, Austria Un equipo internacional de científicos analizó la presencia de residuos radiactivos en los sedimentos de superficie de los glaciares del Ártico, en Islandia, de los Alpes, del Cáucaso, de la Antártida y del oeste de Canadá. Encontraron residuos radiactivos en los 17 sitios analizados, muchas veces con concentraciones 10 veces superiores a los niveles encontrados en otros lados. «Son los niveles más elevados medidos en el medio...
Revelan al mundo la primera imagen de un agujero negro
París, Francia Un círculo oscuro en medio de un disco resplandeciente: la imagen de un agujero negro fue presentada al mundo, una primicia en la historia de la astronomía. El primer ‘monstruo’ cósmico en haberse dejado captar fue detectado en el centro de la galaxia M87, a unos 50 millones de años luz de la Tierra, según los responsables del proyecto internacional bautizado Telescopio del Horizonte de Sucesos. Por:...
Grecia enviará a la luna su propio robot de exploración en 2022
Atenas, Grecia. Grecia se lanza a la carrera espacial a lo grande con el próximo envío de un robot de exploración a la luna, gracias a la cooperación entre el Organismo Espacial Helénico (ELDO) y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa). El director ejecutivo de ELDO, el teniente Yorgos Mantzuris, señaló que esta misión aportará diversos beneficios para la sociedad, la ciencia, la economía y los jóvenes griegos. Se...
Los fragmentos de una prueba antisatélites no ponen en peligro a ISS
Nueva Delhi, India. India aseguró que los cientos de fragmentos espaciales que provocó al destruir un satélite con un misil no representan ningún peligro para la Estación espacial internacional (ISS), en respuesta a las críticas de la Nasa. «La misión fue concebida de manera que los fragmentos se destruyan muy rápidamente» afirmó a los periodistas en rueda de prensa G. Satheesh Reddy, que dirige el Organisma indio de investigación y desarrollo...
Un estudio muestra que los perros pueden olfatear el cáncer
WASHINGTON, Un estudio mostró que los perros pueden olfatear de forma precisa el cáncer en la sangre, lo que podría conducir a nuevas formas de detectar el cáncer que sean asequibles y no invasivas. El estudio presentado hoy en la reunión anual de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular en Orlando mostró que los perros pueden utilizar su muy evolucionado sentido del olfato para reconocer muestras sanguíneas de personas con...
Biosensores de alta sensibilidad facilita la detección de lupus
España Un nuevo sistema desarrollado a escala de Laboratorio del Hospital de la Fe, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y la Universitat de Valencia (UV), con nuevos biosensores de alta sensibilidad y bajo costo, facilita la detección precoz de lupus en menos de una hora. Así lo han apuntado en respectivos comunicados, en los que señalan que este sistema, permite la detección precoz de autoanticuerpos en fases muy tempranas de la...
Tras los pasos de Darwin, su tataranieta
Ecuador Sara Darwin, tataranieta de Charles Darwin, de visita en Ecuador destacó la necesidad de trabajar con las poblaciones autóctonas en cada región del mundo para encontrar la mejor forma de combatir el calentamiento global. «Todos estamos relacionados, esto es muy importante porque significa que somos parte de la naturaleza, por lo que buscar las soluciones para la crisis medioambiental, que afecta a todo el mundo, se tiene que conseguir...
Perú interesado en que Huawei instale planta de ensamblaje
Lima, Perú. El Gobierno de Perú está interesado en que el gigante tecnológico chino Huawei instale una planta de ensamblaje en el país, como parte de su plan de zonas económicas especiales, anunció el Ministro de Economía, Carlos Oliva. El ministro declaró que el consorcio chino Cosco Shipping Ports, que construirá junto con la empresa minera Volcan el puerto de Chancay, en el norte de Lima, quiere convertir esa zona en un centro de operaciones...




