Valencia, España. La Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Valencia presentó la II Jornada de Mujeres en Neurociencia con mesas redondas, charlas, una exposición y la entrega de los premios del concurso Mujeres en Ciencia. El Jardín Botánico presentó el ciclo Mujeres y Ciencia en Botánica. Además, la Facultad de Física proyectó el documental ¿Dónde están las mujeres? Y se impartió una Masterclass a 74 alumnos de Bachillerato...
Niña superdotada en Guayaquil
Ecuador Maité Pazmiño, una niña súper dotada que a sus 12 años acaba de completar el pre- universitario de Medicina y desea seguir en la facultad, a pesar de que no ha terminado la escuela primaria. Originaria de Guayaquil, la niña estudió en la Universidad del Espíritu Santo (UEES) en esta ciudad gracias al doctor José Barberán. Tras recibir su expediente, decidió darle una oportunidad. Inscribirse al curso pre-universitario fue iniciativa de...
La ciencia y la tecnología deben estar de la mano de la política: Neri Vela
Guadalajara, México. El Primer astronauta de México y primer representante de un país hispanoamericano en una misión de la NASA, Rodolfo Neri Vela dio cuenta de su trayectoria en la segunda edición de Talent Land en Guadalajara, México. En un evento que busca talentos de la innovación y logró reunir a más de 60 mil visitantes, el héroe de la ciencia contestó la pregunta esperada por jóvenes y grandes: ¿Cuál es el camino para ser astronauta?....
Al infinito y más allá de la fractura cuántica: Crespo
Guadalajara, México. La física es un boom en esta edición de Talent Land con presentaciones de libros, conferencias magistrales y grandes exponentes de esta ciencia. Quantum Fracture, un canal en Youtube dedicado a explicar el lado divertido y descabellado del Universo, pertenece al físico y EduTuber José Luis Crespo. Crespo como es conocido en Redes sociales, siempre habla de física en distintos entornos y escenarios hipotéticos. En su canal...
Beakman Show, un clavado a nuestro cerebro
Guadalajara, México. El segundo día de Talent Land cerró con el estrafalario Beakman Show conducido por el célebre actor norteamericano, Paul Finley Zaloom. En unos escasos sesenta minutos, entre anécdotas, chistes, disfraces y actuación con el público, la conferencia magistral fue un clavado a las maravillas que realiza el cerebro. Paul Zaloom, en su canferencia magistral «El mundo de Beakman», en Talent Land. Fotografía:...
Científicos chinos crean sensor para detectar metales pesados en el mar
BEIJING. Científicos del Instituto de Investigación de Zonas Costeras de Yantai han desarrollado un sensor combinando agujas de acupuntura de acero inoxidable y nanomateriales para detectar metales pesados activos con alta sensibilidad. El sensor se probó en la detección de cobre en agua de mar, ensayo en el que mostró un excelente rendimiento y una sensibilidad ultraalta para la detección de diferentes formas de cobre mediante el método de la...
Agujeros negros el producto de la muerte de las estrellas
Al morir una estrella puede hacerlo de dos formas: una estrella como el sol muere en forma de una nebulosa planetaria, pero al tratarse de una estrella masiva unas ocho veces mayor a la masa del sol, su núcleo ya no puede emitir más energía y la gravedad lo colapsa; la segunda forma es cuando puede caer en un agujero negro siendo este el final de la estrella. El agujero negro es uno de los objetos más simples del universo en el sentido...
Chile, Ecuador y Perú ganan título de Geoparque de la Unesco
Paris, Francia Ocho sitios naturales ganaron este miércoles el título de Geoparque de la Unesco, incluyendo tres latinoamericanos, por ser «ejemplos de la diversidad geológica de nuestro planeta». Con estas nuevas designaciones aprobadas por el Consejo Ejecutivo de la Unesco, la red internacional de Geoparques Mundiales de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación, cuenta ahora con 147 sitios en 41 países....
Científicos reactivan funciones de células cerebrales de cerdos muertos
Paris, Francia Un grupo de investigadores logró restablecer ciertas funciones neuronales en el cerebro de cerdos muertos desde hacía varias horas, un hito digno de la ciencia ficción, que en ningún caso prueba que sea posible la resurrección. El estudio publicado en la revista Nature indica en efecto que en los cerebros estudiados no se detectó «ninguna actividad eléctrica que implicaría un fenómeno de conciencia o percepción». «No son cerebros...
Revelan composición y profundidad de lagos líquidos en Luna de Saturno
México. La NASA confirmó, mediante datos de la nave espacial Cassini, que los pequeños lagos líquidos en el hemisferio norte de Titán, luna de Saturno, están llenos de metano. Los nuevos hallazgos son la primera confirmación de lo profundo que son algunos de los lagos de Titán y de su composición, señala la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Los datos proporcionan nueva información...




