China. Las industrias de software y de servicio de tecnología informática se han desarrollado rápidamente en China, dijo un funcionario del Ministerio de Industria y Tecnología Informática. Los ingresos de negocios de las industrias ascendieron a 6,3 billones de yuanes el año pasado, 14,2 por ciento más interanual, dijo el director del departamento de servicio de información y software del ministerio, Xie Shaofeng. El número de compañías chinas...
La ESA aumentará su vigilancia de la «emergencia» climática del planeta
Milán, Italia. La salud de la Tierra es cada vez más precaria a causa del cambio climático, y para escrutar con mayor precisión la imagen del planeta, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el lanzamiento de nuevos satélites de observación. Lo hizo en la inauguración del foro Living Planet Symposium que, cada tres años, analiza el planeta mediante los datos que llegan desde el cielo, y que en esta ocasión reunió a unos 4.300 expertos,...
CRISPR, la tecnología empleada para la edición del ADN
Argentina. En el laboratorio de biología de desarrollo INTECH, en Chascomús; editan el genoma de los peces que se usan como modelo a través de CRISPR, una herramienta que facilita la edición del ADN. Este sistema se utiliza con dos finalidades: la primera, es una edicion básica para la investigación; y la segunda, es para mejorar el crecimiento de los peces. La investigación principal busca entender cómo el ambiente interfiere en el desarrollo...
Comida I-tal, un movimiento de resistencia jamaiquino
Jamaica. La comida jamaiquina se suele asociar con el pollo asado o frito, pero hay un movimiento que practica la comida no manufacturada que pretende ser la resistencia a la homologación y a la uniformización cultural. Se trata de la comida I-tal, una cocina sencilla y saludable cuyas reglas son pocas pero precisas. Los alimentos deben ser lo más natural posible, por lo que se rechazan los alimentos modificados genéticamente y que contienen...
SciArt Exchange, la expresión universal a través del arte.
México Normalmente, esta es concebida exclusiva para los científicos e ingenieros que hablan el idioma de la tecnología, pero Jancy Mcphee, directora ejecutiva de SciArt Exchange, busca que el espacio sea un lenguaje conocido para todos los seres humanos. “Todo el propósito de SciArt Exchange es hacer sentir que todos tienen un papel importante, que son capaces de contribuir, y lo que tienen que decir es importante. Hace muchos años escogí el...
Producción de nuevas neuronas en roedores
México Las neuronas son las células más básicas que hay en el cerebro, son las responsables de crear recuerdos y están conectadas a través de dendritas, permitiendo la comunicación entre ellas. Las neuronas son la base de la supervivencia humana, así como de la vista, pensamientos y de crear nuevos recuerdos. “Se han realizado diversos estudios en roedores, como ratas y ratones, demostrando que se puede producir neurogénesis, nacimiento de...
Exposición de realidad virtual presenta: «Van Gogh: la ExperienciaInmersiva»
Bruselas. Con un espectáculo de luz y sonido, así como el uso de tecnología en realidad virtual, la exposición en Bruselas brinda a su audiencia una experiencia inmersiva para apreciar las obras e inspiraciones del pintor holandés Vincent Van Gogh. “Me gusta lo colorido que es, utiliza colores específicos para hacer resaltar los diseños y detalles, también me gusta el movimiento que le ponen en el interior, así no solo se puede apreciar una...
Los fagos, alternativa a los antibióticos
Francia. Es difícil imaginar que virus provenientes de las alcantarillas pueda suplantar a los antibióticos, pero los fagos están en vías de conseguirlo. Estos virus están presentes en el agua y según los científicos que los estudian, son capaces de acabar con las bacterias más resistentes. “Estos virus se adhieren a las bacterias que entran al cuerpo y simplemente las matan desde el interior, casi con la misma efectividad que los antibióticos,...
El deshielo glacíar desaliniza las aguas en la Antartida
Antártida. Científicos chilenos recopilaron evidencias del deshielo de los glaciares de la Antártida a causa del aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, mismo que ya genera la desalinización de los océanos que rodean el continente helado. Esto afecta a la fauna marina. En el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 55, llevada a cabo en los últimos dos meses, los científicos llegaron a esta conclusión después de...
La Amazonía brasileña contada por 20 artistas
Río de Janeiro, Brasil. La relación entre arte, naturaleza y ciencia se expone desde este 9 de mayo en Río de Janeiro gracias a la inmersión de 20 creadores en una reserva ambiental de la Amazonía brasileña, que alberga la mayor selva tropical del mundo. La galería Z42 Arte, un caserón ubicado en las faldas del cerro del Corcovado, exhibirá hasta el 28 de junio la muestra «Cómo hablar con los árboles», el resultado de un proyecto internacional...