Acuerdos ante la sobreexplotación pesquera

Posted by on Jun 10, 2019

Garda, Italia En lago de Garda las anguilas y los peces endémicos eran abundantes, pero en laactualidad su población ha disminuido: la razón es el cambio climático. “Hace 30 años teníamos cuatro estaciones distintas, Primavera, Verano, Otoño e Invierno, hoy en día todo se ha vuelto confuso, los inviernos ya no son tan fríos como antes y el verano es demasiado caluroso” explicó Ettore Malfer, pescador del lago desde hace más de 70 años. El...

Read More

El ruido también afecta la vida marina

Posted by on Jun 10, 2019

Chile  El ruido que producen los motores de barco pasa factura a las ballenas de la costa de Chile, donde se concentra la mitad de avistamientos de esta especie en el mundo. Estos animales presentan graves problemas auditivos, fallas en la comunicación entre ellas y hasta varamientos en las playas. La oceanógrafa Susannah Buchan ha implementado un robot submarino para detectar ballenas y poder protegerlas.  Destacó la importancia del bienestar...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 01 – Ju­nio 10 al 16 de 2019

Posted by on Jun 10, 2019

Bienvenidas y bienvenidos NCC Radio Ciencia Estudian muestras lunares guardadas por 50 años SpaceX logra su primera misión comercial con Falcon Heavy Base espacial es habitada por adolescentes en China Stoytcheva / Enzima Lipasa / biocombustible El sargazo daña la industria turística en el caribe mexicano Museo oceanográfico celebra la vida marina Tu navegador no soporta el elemento “audio”....

Read More

Los tres superordenadores más potentes de Europa en España

Posted by on Jun 7, 2019

  Barcelona, España. La Comisión Europea (CE), ha elegido Barcelona, Bolonia  y Finlandia para instalar los tres superordenadores más potentes de Europa. Ademá, competirá contra la alta tecnología de EEUU, Japón y China. Este futuro superordenador se instalará en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), tendrá una potencia de 200 Petaflops (200.000 billones de operaciones por segundo) y se pondrá en...

Read More

Europeos cambian de conducta al ver riesgos en el consumo de alimentos

Posted by on Jun 7, 2019

Roma, Italia. Dos de cada tres europeos han cambiado alguna vez su forma de consumir alimentos tras haber escuchado o leído sobre riesgos asociados a la comida. El 55 % de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) están muy concienciados con ese tipo de asuntos. Dos terceras partes de los encuestados han cambiado de comportamiento una o más veces en su vida tras recibir información relacionada con los riesgos que presentan determinados alimentos....

Read More

NASA difunde fotos de un meteorito que nadie vio

Posted by on Jun 3, 2019

 Estados Unidos. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) difundió las fotografías del poderoso meteorito que sobrevoló el mar de Bering el 18 de diciembre, sin que fuera visto por ningún humano. Las imágenes fueron tomadas por el satélite Terra. El Jet Propulsion Laboratory de la NASA agrupó en un GIF animado las fotos que muestran la emisión de la nube anaranjada de polvo. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la...

Read More

Levaduras podrían reemplazar al petróleo

Posted by on Jun 3, 2019

  Holanda Científicos intentan reemplazar con levaduras productos petroquímicos en medicamentos, cosméticos, plásticos y combustibles. Estas levaduras pueden actuar como mini fábricas convirtiendo el azúcar en valiosas sustancias químicas. Normalmente, este método no es lo suficientemente productivo para ser viable a escala industrial, pero ahora los investigadores lo están logrando con ayuda de la ingeniería genética. “Lo que hacemos es...

Read More

Científica propone estudiar también a ratones hembra en laboratorios

Posted by on May 31, 2019

Washington, Estados Unidos. La neurobióloga estadounidense Rebecca Shansky recuerda sus primeras experiencias al estudiar ratones en el laboratorio, hace dos décadas: el «error», dice, fue estudiar a los machos. «Las principales excusas para no incluir a las hembras en la investigación fueron que las hormonas hacían que todo fuera tan complicado que ibas a tener dificultades si intentamos estudiar el cerebro en animales hembras», dijo Shansky....

Read More

NCC Iberoamérica firma acuerdo con la ONU para transmitir noticias sobre derechos humanos

Posted by on May 29, 2019

Guadalajara, México.  A partir de este miércoles 29 mayo, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) será una ventana más para que la agenda informativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumpla su cometido: promover el respeto y la garantía de los derechos humanos; y promulgar por la paz y concordia entre las naciones. Este objetivo fue sellado gracias a un acuerdo firmado entre la Agencia Informativa de la ONU con la...

Read More

El mestizaje, alimento de la literatura hispanoamericana

Posted by on May 29, 2019

Guadalajara, México En la última sesión del segundo día de actividades de la III Bienal Mario Vargas Llosa se llevó a cabo la charla “La unión de los contrarios: literaturas y mestizaje” en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. En ella participaron los reconocidos escritores Gioconda Belli, Raúl Tola, Álvaro Vargas LLosa y Nicolás Melini. El periodista y literario peruano, Álvaro Vargas LLosa se encargó de moderar un diálogo que debatía la...

Read More
Página 289 de 344
1 287 288 289 290 291 344