Santiago, Chile. En los viveros del Instituto Antártico Chileno (INACH), en la austral ciudad de Punta Arenas, están creciendo las plantas que recrearán el tipo de bosque que hace millones de años pobló lo que hoy llamamos continente blanco. Se trata de los parientes vivos más cercanos de esas especies. «Los bosques antárticos fueron precursores de los que hoy gobiernan parte de Chile. Muchas especies vegetales vienen de allí y tienen ese...
La NASA «holotransporta» a un médico por primera vez a la Estación Espacial Internacional
EE.UU. Los aficionados a las series y películas del espacio probablemente estén familiarizados con el concepto de los médicos holográficos en «Star Trek» o en la franquicia de «Star Wars». No obstante, esto no es ciencia ficción, sino una realidad que cada día se materializa más. En 2021, por primera vez, un equipo de médicos de la NASA fue «teletransportado», o, mejor dicho, «holotransportado» o «holoportado», al espacio para visitar a los...
¿Quién regulará la Inteligencia Artificial?
Por Oscar Poblete Sáenz* La inteligencia artificial desde sus inicios, propone que un día la tecnología hará posible que las computadoras puedan competir intelectualmente con los humanos en cada nivel y posiblemente, incluso, sobrepasarnos en destreza mental. Las computadoras serán capaces de escribir software, realizar tareas como conducir buses, y responder a preguntas filosóficas complejas. Como parte de la historia y nacimiento de la IA, es...
Nuevo uso al sargazo, de plaga a removedor de contaminantes
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Desde 2011, la llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe mexicano ha dado pie a investigaciones, las cuales han ido desde conocer su procedencia, sus beneficios y afectaciones a los ecosistemas marinos, los sistemas de recolección útiles para quitarlo de las playas, hasta su uso en la industria farmacéutica, su actividad antibacterial o su posible aprovechamiento como base para un filtro que...