Madrid, España. Los mamíferos, a diferencia de otros vertebrados, no pueden regenerar órganos tan eficazmente. Ahora, un equipo científico ha hallado un modo de restablecer parcialmente las células hepáticas a estadios más juveniles, lo que permite curar el tejido dañado a un ritmo más rápido que el observado anteriormente. «Estamos emocionados de avanzar en la reparación de células del hígado dañadas porque, algún día, enfoques como este...
¿Se podría acabar el mundo por la inversión de polos magnéticos?
México. Una vez más se anuncia el fin del mundo. En esta ocasión, por cortesía de la inversión de los polos magnéticos de la Tierra. ¿De verdad puede ocurrir? El centro de la Tierra tiene dos partes: una interna, sólida, y otra externa líquida. El flujo de calor hace que el hierro y níquel líquidos se muevan desde el centro, que está a casi 6 mil grados centígrados, hacia la periferia del núcleo, que está más “fresca”: unos 3,500 grados. Este...
Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos
La Habana, Cuba. Una tradición familiar desde que su bisabuelo empezó a cultivar la hoja de tabaco en los campos de Viñales, Yurisniel Cabrera, su padre y abuelo siguen esta tradición para que Cuba pueda producir sus emblemáticos habanos. Pero este año la cosecha disminuirá por falta de fertilizantes. “La participación de nosotros en el tabaco es cultivarlo, secarlo, hacer el proceso y vendérselo al gobierno”, explicó Yurisniel Cabrera. Como...
Joya de Cerén, la aldea prehispánica maya protegida por cenizas
San Salvador, El Salvador. El sitio arqueológico Joya de Cerén en El Salvador, luce renovado para quienes buscan conocer la forma de vida de esta aldea maya declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1993. “La vida doméstica de un pueblo maya, del clásico tardío que fue sepultado por una erupción volcánica y que gracias a ésta se conservó de una manera excepcional. Entonces nosotros podemos tener rasgos intactos de ese momento. Es como una...