Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Desde 2011, la llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe mexicano ha dado pie a investigaciones, las cuales han ido desde conocer su procedencia, sus beneficios y afectaciones a los ecosistemas marinos, los sistemas de recolección útiles para quitarlo de las playas, hasta su uso en la industria farmacéutica, su actividad antibacterial o su posible aprovechamiento como base para un filtro que...
¿No has enfermado de COVID-19? Es más probable que seas asintomático que inmune
Por: Geraldine Castro / COVIDconCIENCIA / Red MPC. A poco más de dos años del vivir en medio de la pandemia de COVID-19, ¿existen personas que hayan evadido la infección del nuevo coronavirus y evitado enfermarse? Respuesta: es cierto que aleatoriamente es probable que algunas personas sigan sin tener contacto con el virus, pero también lo es que hasta la fecha la evidencia para afirmar que entre nosotros rondan superhumanos inmunes al virus es...
Un proyecto colombiano promueve a niños y niñas como sujetos de derechos
Colombia Las niñas y los niños como sujetos de derecho social. “Generaciones étnicas con bienestar” es un programa de ICBF dirigido a la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, pertenecientes a comunidades étnicas del país. Mediante encuentros vivenciales semanales, promueven el diálogo entre los niños y niñas que orienten a los niños a reconocerse como sujetos de derechos. El Programa también busca fortalecer la...
Arqueólogos peruanos hallan momias de niños de más de mil años de antigüedad
Perú Seis momias de niños fueron halladas en Perú. Según arqueólogos peruanos, datan de entre 1.000 y 1.200 años de antigüedad. Los niños fueron sepultados en aparente sacrificio junto a un personaje social importante del milenario complejo urbano de barro Cajamarquilla, en la periferia de Lima. También se encontraron restos óseos de siete adultos. “Se sacrificaron a un conjunto de personas que formaban parte de su entorno, principalmente los...