Empresa china clona gato a petición de su dueño

Posted by on Oct 28, 2019

China En China, nació un clon de un gato que murió hace siete meses. El dueño, emocionalmente afectado por la pérdida pidió a una empresa que lo clonara. Ajo es el primer gato clonado por SINOGENE, una empresa que ha hecho lo mismo desde 2017 con, aproximadamente, 40 perros. Expertos aseguran que, en pocos años el mercado de clonación de animales en China podría ascender a cientos de millones de dólares. Los servicios de la industria genética...

Read More

Iberoamérica apuesta por el sector «creativo» para su desarrollo económico

Posted by on Oct 25, 2019

Bogotá, Colombia. En su tercer y último día de TvMorfosis Colombia 2019 con el tema “Cómo va Iberoamérica: Industrias culturales y creativas” expertos de la comunicación expusieron la realidad de Iberoamérica frente a la denominada “Economía Naranja”. El foro estuvo a cargo de Marco Llinás, Vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá; Nicolás Schonfeld, director ejecutivo de la Televisión América Latina TAL; Adriana...

Read More

Un tesoro de fósiles muestra cómo se recuperó la vida tras la gran extinción

Posted by on Oct 25, 2019

Washington, Estados Unidos Un equipo científico ha encontrado en Colorado (EE.UU.) una colección de fósiles que describen cómo tras la gran extinción que exterminó a los dinosaurios la vida se recuperó en la Tierra y comenzó el auge de los mamíferos, según un artículo publicado en la revista Science. Todos los mamíferos modernos, entre ellos los humanos, pueden rastrear sus orígenes en aquellos primeros supervivientes del impacto y «ahora...

Read More

Así afectará la crisis climática a las lombrices, ingenieras del subsuelo

Posted by on Oct 25, 2019

España. Las lombrices de tierra ejercen un papel fundamental. A diferencia de los organismos que viven en la superficie terrestre, la diversidad de las lombrices de tierra (Eisenia foetida) es mayor en las regiones templadas que en los trópicos, según un estudio internacional recogido en Science en el que participan, entre otras instituciones españolas, la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es posible que el cambio climático provoque...

Read More

Fotografían por primera vez la formación de una descarga eléctrica gigante

Posted by on Oct 25, 2019

Barcelona, España Expertos del Grupo de Investigación de Relámpagos de la Universidad Politécnica de la región española de Cataluña (UPC), entre ellos Oscar Van der Velde, y de la Universidad de Duke (Estados Unidos) fotografiaron, por primera vez, cómo se forma un jet (descarga eléctrica) gigante. El trabajo fue publicado en la revista Nature Communications y los investigadores consideran que podrá ayudar a averiguar cómo la actividad...

Read More

Descubren escarabajo y lo llaman «Greta» en honor a la activista sueca

Posted by on Oct 25, 2019

Londres, Reino Unido Un pequeño coleóptero comúnmente conocidos como escarabajos,color miel fue llamado Greta Thunberg por el entomólogo lo descubrió, en honor a la joven activista sueca, anunció el Museo de Ciencias Naturales de Londres. «Elegí ese nombre porque estoy impresionado por el trabajo de la joven militante y quisiera rendir homenaje a su contribución excepcional a las cuestiones medioambientales», explicó Michael Darby, que...

Read More

Estación china para la observación de rayos cósmicos abre una ventana al universo

Posted by on Oct 24, 2019

Daocheng, China. Científicos del país asiático construyen una estación de observación de rayos cósmicos que ocupa un espacio equivalente a 200 campos de fútbol. Enormes rocas que se remontan a la última glaciación han sido removidas. Se han instalado en el lugar diferentes detectores para formar una enorme red que atrapará las partículas generadas por los rayos cósmicos en la atmósfera, permitiendo a los especialistas estudiar tanto el micro...

Read More

El uso de redes sociales afecta al sueño de los adolescentes británicos

Posted by on Oct 24, 2019

 Londres, Inglaterra El uso diario de las redes sociales provoca patrones de sueño «pobres» en los adolescentes del Reino Unido, según alertó un nuevo estudio publicado online en la revista británica BMJ. La investigación, liderada por Holly Scott, de la facultad de Psicología de la Universidad escocesa de Glasgow, advirtió de que dedicar a diario tres horas o más a navegar por redes sociales influye en malos hábitos a la hora de dormir en...

Read More

Científicos advierten los riesgos de su presunto aliado, el cannabis

Posted by on Oct 24, 2019

Lisboa, Portugal El cannabis es la droga más popular del mundo y su uso legalmente admitido para aliviar algunas dolencias le ha dado una pátina positiva, pero los científicos advierten: causa relevantes daños cerebrales. Una obviedad científica que lucha de forma utópica contra la industria y ciudadanos confundidos. Ayuda en tratamientos para la quimioterapia y epilepsias graves, y es legal en Canadá y Uruguay, además de en Colorado (Estados...

Read More

El noticiero de ciencia NCC recibe reconocimiento especial de TAL por divulgar la ciencia, tecnología y cultura en iberoamérica.

Posted by on Oct 23, 2019

Bogotá, Colombia.  El noticiero de ciencia NCC recibió un reconocimiento especial por su labor de alfabetización científica por parte de TAL: la Red de canales públicos y culturales de América Latina que reconocen la calidad y el compromiso en la Televisión Latinoamericana. El evento se celebró en el marco de la XIII Asamblea General de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), conmemorada en Bogotá,...

Read More
Página 275 de 347
1 273 274 275 276 277 347