Astronautas de Hypatia II estudiarán los efectos de una misión a Marte en las mujeres

Posted by on Ene 28, 2025

Barcelona, España.   Nueve mujeres astronautas del proyecto Hypatia II estudiarán en el desierto de Utah (Estados Unidos) los efectos simulados de una misión en Marte en el cuerpo de una mujer, y llevarán a cabo experimentos sobre la menstruación, la nutrición, y la actividad física, entre otras variables. Las nueve astronautas del proyecto Hypatia II han presentado este martes su misión en una rueda de prensa realizada en el recinto...

Read More

La superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80

Posted by on Ene 28, 2025

El calentamiento de la superficie del océano se ha cuadriplicado en las últimas cuatro décadas, según un estudio de la universidad británica de Reading recogido este martes en la revista Environmental Research Letters. A finales de los años ochenta, la temperatura de los océanos aumentaba a razón de 0,06 grados centígrados por década, mientras que ahora lo hace a 0,27 grados cada diez años. Eso explicaría, según los autores, las altas...

Read More

La diversidad entre organismos es clave ante el uso intensivo del suelo

Posted by on Ene 27, 2025

Un equipo internacional donde participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, ha estudiado la forma en la que los usos del suelo afectan a la estabilidad de los ecosistemas, su capacidad para mantenerse en equilibrio frente a condiciones como su uso intensivo o el cambio climático. Los resultados, que...

Read More

Perplexity AI propone fusión con TikTok con participación del 50 % del Gobierno de EE.UU.

Posted by on Ene 27, 2025

Washington, EE.UU.   La empresa emergente de California Perplexity AI ha modificado su propuesta de fusión con la red social TikTok para que el Gobierno de los Estados Unidos. pueda adquirir un 50% de las acciones de la nueva empresa, según han informado este lunes medios estadounidenses. El Gobierno estadounidense podría hacerse hasta con la mitad de todas las acciones correspondientes tras haberse realizado una oferta pública inicial de...

Read More

Venecia prueba en sus aguas un ‘motor a chorro’ para un transporte limpio en el futuro

Posted by on Ene 27, 2025

Roma, Italia.   Cada día, miles de lanchas y barcos que echan humo y hacen ruido recorren Venecia. Por eso, como posible alternativa, la frágil y monumental Ciudad de los Canales prueba un nuevo sistema de propulsión «a chorro» que, según sus creadores, permitirá un transporte más silencioso y limpio. «La sensación es como si navegaras prácticamente a vela porque no se oye el ruido del motor», asegura a EFE el ingeniero y profesor de la...

Read More

La IA china DeepSeek lidera descargas en dispositivos Apple en EE.UU., superando a ChatGPT

Posted by on Ene 27, 2025

Pekín, China.   La aplicación del modelo chino de inteligencia artificial (IA) generativa DeepSeek R-1 se situó en las últimas horas en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT. El modelo DeepSeek-R1, lanzado el pasado 20 de enero, es, según la empresa desarrolladora, comparable con el modelo o1 de OpenAI, la...

Read More

Daniela Saraí: la pasión por la ciencia y la promoción de la inclusión

Posted by on Ene 26, 2025

México. Daniela Saraí Antonio Hurtado, estudiante de la licenciatura en químico-bacteriólogo-parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, encuentra en la microbiología un mundo fascinante. Para ella, los microorganismos no son simples formas de vida, sino entidades capaces de realizar procesos biológicos únicos que ningún otro ser vivo puede replicar. Esta perspectiva la ha llevado a descubrir un entusiasmo profundo por entender...

Read More

Reescriben la historia de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba

Posted by on Ene 24, 2025

Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior. En la actualidad, los fósiles de dinosaurio más antiguos que se conocen datan de hace unos 230 millones de años y fueron desenterrados más al sur, en lugares...

Read More

La batalla entre dos virus en una bacteria abre nuevas vías contra la resistencia a antibióticos

Posted by on Ene 24, 2025

Un equipo de investigación en bioinformática y biología computacional de la Universidad Pablo de Olavide (UPOBioinfo), que desarrolla sus investigaciones en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), ha desvelado un fascinante conflicto entre virus de bacteria, conocidos como bacteriófagos o fagos. Este descubrimiento, publicado recientemente en la revista Cell Reports, podría arrojar luz sobre nuevas estrategias para combatir...

Read More

Revelan un mecanismo que promueve la resistencia de suberbacterias a los antibióticos

Posted by on Ene 24, 2025

Madrid, España.   Un equipo internacional de científicos ha logrado desvelar un mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias intestinales frente a los antibióticos, un trabajo que evidencia la importancia de la investigación básica para entender la evolución de la resistencia a antibióticos y poder desarrollar nuevas estrategias para combatirla. El trabajo, liderado por el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de...

Read More
Página 27 de 347
1 25 26 27 28 29 347