Bruselas, Bélgica. Bélgica vuelve casi por completo a la «vieja normalidad» con el anuncio del abandono de casi todas las restricciones contra la pandemia de coronavirus que seguían vigentes, que incluye la retirada de la mascarilla obligatoria en el transporte público desde el próximo lunes 23 de mayo como símbolo del cambio de fase. Las autoridades federales y regionales, reunidas para abordar la situación del coronavirus, consideran...
El arqueólogo del mundo azteca, Premio Princesa de Ciencias Sociales
Oviedo, España. El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, el gran investigador del mundo azteca y referente en la divulgación de la cultura prehispánica, fue distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales por su extraordinario rigor intelectual y por un trabajo desarrollado bajo el prisma de la «objetividad y libre de cualquier mito». Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940), fundador del...
Científicos hallan primera prueba de presencia del hombre de Denisova en el sureste asiático
París, Francia. Un grupo de científicos encontró un diente de niño de al menos 130.000 años de antigüedad en Laos, perteneciente a los hombres de Denisova, emparentados con los neandertales, lo que demuestra que esta especie vivió en Asia del sureste, según un estudio publicado el martes. El hombre de Denisova fue identificado en 2010 en una gruta de Siberia. Gracias al análisis de ADN de un pequeño hueso de dedo, los paleontólogos pudieron...
La NASA, una agencia espacial diversa e incluyente
EE. UU. En la NASA el recurso más importante es la gente. Una fuerza laboral talentosa y diversa, dedicada a estudiar los secretos del universo y de la Tierra para el beneficio de la humanidad La comunidad hispana contribuye a diario a misiones esenciales de la agencia. Trabajan para mantener seguros a los astronautas y sus misiones en órbita, monitorean los efectos de los cambios climáticos, predicen eventos meteorológicos que pueden afectar a...