Abiyán, Costa de Marfil. La COP15 contra la desertificación, que culminó el viernes en Costa de Marfil, se comprometió a «acelerar la restauración de mil millones de hectáreas de tierras degradadas de ahora hasta 2030», indicó la declaración final de la conferencia. Se trata de una de las decisiones tomadas tras once días de trabajo en la 15ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la...
América apuntala estrategia para frenar mortalidad prematura por hipertensión
Guadalajara, Jalisco. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se mantienen como la primera causa de muerte prematura en América, al ser responsables de cerca de 2 millones de fallecimientos cada año, un problema de salud pública que ha llevado al continente a revolucionar su estrategia contra la hipertensión, el principal factor de riesgo. «De cada 100 casos de ECV, ataques al corazón o de enfermedad cerebrovascular, conocida también como...
La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia
Guadalajara, Jalisco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) comienza mañana su 75ª asamblea anual con el desafío de poner fin al «estado de emergencia» en el que ha trabajado desde el comienzo de la pandemia de 2020 y asumir nuevos retos cuando éacabe, incluido el de intentar que no se repita una crisis igual. Hasta el 28 de mayo, máximos responsables de salud de los 194 países miembros repasarán en el Palacio de las Naciones, la sede...
Las falsas promesas de curación al COVID persistente
Dietas milagrosas, duchazos de agua fría y otras supuestas curas o tratamientos llegan a medios informativos ante este problema de salud del que todavía se sabe muy poco. Por: Aketzalli González / COVIDconCIENCIA / Red MPC. La pandemia parece ir atenuándose, pero las secuelas entre quienes padecieron infecciones severas o incluso asintomáticas por el virus SARS-CoV-2 se quedan. Se trata de la COVID persistente o COVID largo, traducción directa...