China Un agujero negro de origen estelar y de mayor masa de la indicada por la teoría astrofísica fue detectado a 15 mil años luz de la Tierra, lo que genera dudas sobre las actuales hipótesis de la evolución estelar, reveló la revista Nature. El LB-1 tiene una masa 70 veces superior al sol. En la Vía Láctea se estima que existen cien millones de agujeros negros de origen estelar, en su mayoría con masas que oscilan entre 5 y 20 veces la masa...
Universidad china ofrece programa de pregrado sobre neurociencias
Hangzhou, China La Universidad de Zhejiang anunció que ha abierto dos programas de pregrado en el campo de las neurociencias bajo la recién establecida escuela de ciencias del cerebro y medicina. Se trata de la primera vez que una universidad china ofrece cursos educativos de pregrado en este sector.Los programas se enfocarán en neurobiología y neuropsiquiatría, cultivando talentos multidisciplinarios de primer nivel en neurociencia, así como...
Nave Dragon de SpaceX regresa a la Tierra con muestras científicas
Washington, EE. UU. La nave espacial de carga Dragon de SpaceX regresó este 7 de enero a la Tierra después de desacoplarse de la Estación Espacial Internacional y trajo múltiples muestras y equipo científicos. La nave espacial partió de la estación espacial a las 17:05 hora del este de Estados Unidos e inició su viaje de cinco horas a casa. Amerizó en el océano Pacífico a las 10:41 hora local, a unos 320 kilómetros al suroeste de Long Beach,...
El NCC inicia el 2020 con el festejo de sus 200 emisiones
Hoy, 6 de enero, se cumplen las primeras 200 emisiones del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). Y para celebrarlo, lanza las dos emisiones semanales ahora también en el idioma inglés. Producido en español y subtitulado al inglés y al portugués, esta iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) ahora buscará llegar a más televisoras que reproduzcan el espacio informativo de la...
NCC lanza noticiero subtitulado al inglés
Este idioma es el tercero más hablado después del chino mandarín y el español. La ATEI buscará colaborar con países de Europa, Oceanía y Norteamérica GUADALAJARA, JALISCO El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC)recibe el año 2020 con la noticia de que sus dos emisiones semanales para televisión ahora estarán subtituladas al inglés. Con esto, la plataforma informativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales...
Los T-Rex enanos probablemente no existieron, dice estudio
Washington, Estados Unidos Durante tres décadas, una controversia ha agitado el mundo de la paleontología: ¿hubo una especie enana de tiranosaurios? Un paleontólogo llamado Robert Bakker lo había afirmado en 1988 al reclasificar un espécimen descubierto en 1942. Exhibido en el Museo de Historia Natural de Cleveland, ese espécimen se convirtió en el primer miembro de una nueva especie bautizada Nanotyrannus (tiranosaurio enano). En 2001, otro...
Astrónomos chinos descubren más de 10 mil estrellasricas en litio
Beijing, China Astrónomos chinos han descubierto más de 10 mil estrellas gigantes ricas en litio, superando el número total de esas estrellas descubiertas previamente por científicos de todo el mundo. El descubrimiento fue hecho por investigadores de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China a partir de datos del Telescopio Espectroscópico Multiobjeto de Fibra de Gran Area Espacial (LAMOST, por sus siglas en...
El año en que el mundo abrió los ojos ante la emergencia climática
Esgrimiendo preocupantes pruebas científicas, millones de ciudadanos se manifestaron este año en el mundo para exigir a sus dirigentes que actúen contra el cambio climático, un movimiento paralelo al auge de la desobediencia civil. Greta Thunberg, una adolescente sueca desconocida hace un año, se convirtió a los 16 años en el rostro de una juventud en cólera. Con su huelga escolar, sacó a los estudiantes de las aulas para unirlos detrás...
El 2019 fue el año más caluroso de los últimos 120 años en Rusia
Moscú, Rusia El 2019 fue el año más caluroso registrado en Rusia desde que se iniciaron los registros hace más de 120 años, informó el servicio meteorológico. Las temperaturas son tales que Moscú vive un invierno sin nieve. «De manera general, este año en Rusia ha sido el más caluroso de todo el periodo de observaciones instrumentales», dijo el director del Centro Hidrometeorológico, Roman Vilfand, citado por las agencias rusas. Según Vilfand,...
Incluirán 70 nuevos medicamentos en catálogo nacional de seguros médicos de China
Beijinj, China Las autoridades sanitarias chinas incluirán un total de 70 nuevos medicamentos en el catálogo nacional de seguros médicos, con un promedio de reducción en su precio de 60,7 por ciento, informó la Administración Nacional de Seguros Médicos (NHSA, por sus siglas en inglés). Entre las nuevas incorporaciones se encuentran ocho medicamentos producidos en el país que se consideran «grandes innovaciones» y llegaron al mercado en los...




