El cambio climático afecta a la reproducción del ciervo en Doñana

Posted by on Feb 12, 2021

España. El aumento de las temperaturas y la reducción del nivel de precipitaciones en los últimos 25 años en la Reserva Biológica de Doñana han ido acompañados de un progresivo retraso en la época de celo de los ciervos, la conocida como berrea. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por varios centros españoles. Un estudio realizado por investigadores de varias universidades españolas, incluida la Universidad de Granada (UGR),...

Read More

Tres millones de genomas para mejorar la salud de África y de todo el mundo

Posted by on Feb 12, 2021

África. Dos décadas después del Proyecto Genoma Humano, aún queda mucho para que la genómica logre optimizar la atención sanitaria, la equidad y la investigación, especialmente en África, donde apenas se analizó el 2 % de sus genomas. Según un nuevo trabajo, para conocer toda la variación genética humana del continente sería necesario secuenciar los genomas de unos tres millones de personas. El Proyecto Genoma Humano (PGH) terminó en abril de...

Read More

Un simple test de orina puede detectar el cáncer de útero, según estudio británico

Posted by on Feb 12, 2021

Londres, Reino Unido. Científicos británicos anunciaron el viernes que han conseguido detectar el cáncer de útero con un sencillo análisis de orina, mucho menos doloroso e invasivo que las pruebas existentes en la actualidad. Actualmente, la prueba consiste en realizar una biopsia, es decir tomar una muestra de células rasgando en el interior del útero, lo que a veces también requiere la inserción de un telescopio fino. Se trata de un...

Read More

Stonehenge, probablemente construido con piedras de un monumento megalítico aún más antiguo

Posted by on Feb 12, 2021

Londres, Reino Unido. Las piedras del monumento prehistórico inglés de Stonehenge podrían proceder de otro emplazamiento arqueológico más antiguo ubicado en Gales, a 200 km de distancia, según un descubrimiento anunciado el viernes que desvelaría parte del misterio en torno a estos famosos megalitos. El estudio, que se publicará en la revista británica de arqueología Antiquity y será objeto de un documental emitido el viernes por la BBC,...

Read More

Un viejo hueso de vaca arroja luz sobre el alfabeto eslavo

Posted by on Feb 11, 2021

Praga, República Checa. Un hueso de vaca recubierto de inscripciones del siglo VII demuestra que las runas germánicas fueron la escritura más antigua utilizada por los antiguos eslavos, anunciaron científicos checos. Hasta ahora, se consideraba que el alfabeto eslavo más antiguo era el glagolítico, inventado por el monje bizantino San Cirilo en el siglo IX. San Cirilo y su hermano San Metodio llegaron en misión en el año 863 a la antigua Gran...

Read More

Dos fármacos reducen a la mitad las muertes en los casos más graves de covid

Posted by on Feb 11, 2021

Londres, Reino Unido. Los resultados de un ensayo clínico divulgados en el Reino Unido sugieren que la combinación de tocilizumab, un fármaco usado hasta ahora para tratar la artritis reumatoide, y un corticoide como la dexametasona, puede reducir a casi la mitad las muertes en los pacientes más graves con covid-19. Ese efecto en la mortalidad se ha identificado en pacientes hospitalizados con hipoxia -déficit de oxígeno- e «inflamación...

Read More

Una caracola de 18.000 años vuelve a sonar con ecos de la prehistoria

Posted by on Feb 11, 2021

Toulouse, Francia. Una caracola de 18.000 años, el instrumento de viento de este tipo más antiguo hasta ahora conocido, volvió a sonar en el sur de Francia, con el fin de ampliar el conocimiento sobre la «paleta musical» de los hombres prehistóricos. «Es la primera vez que se escucha el sonido de esta caracola desde esa época», explica la arqueóloga Carole Fritz, mostrando el instrumento hallado en la cueva de Marsoulas, en los Pirineos...

Read More

Bolivia inaugura la planta solar más alta del mundo

Posted by on Feb 11, 2021

Bolivia. Luis Arce dijo que «gran parte» de la producción de electricidad en el país estaba basada «en las termoeléctricas» y que, con este paso, Bolivia busca «ir cambiando a la producción de energía limpia». Bolivia inauguró su planta solar fotovoltaica más grande, considerada además la más alta del mundo con una capacidad de producir 100 megavatios al sistema nacional. La planta situada en la población altiplánica de Ancotanga del...

Read More

Algunas bacterias se vuelven inactivas para esquivar a los antibióticos

Posted by on Feb 11, 2021

Ginebra, Suiza. Científicos apoyados por el Fondo Nacional Suizo (FNS) confirmaron hoy que algunas bacterias se vuelven inactivas o “se ponen en guardia” para sobrevivir a los antibióticos y que una vez terminado el tratamiento recuperan su virulencia, lo que las hace muy difíciles de tratar. Los científicos demostraron que estas bacterias ralentizan su metabolismo, pero no realizan una parada completa, sino que se quedan en “estado de vigilia”...

Read More

Encuentran las primeras funciones inmunes que aparecen en el embrión

Posted by on Feb 10, 2021

Los embriones recién formados optimizan su supervivencia al destruir las células defectuosas. Así concluye un reciente trabajo, publicado en Nature, que puede impulsar nuevos estudios clínicos para tratar la infertilidad o los abortos espontáneos. Un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) ha descubierto que los embriones recién formados maximizan sus posibilidades de supervivencia al eliminar las células defectuosas. Se trata, según los...

Read More
Página 200 de 343
1 198 199 200 201 202 343