Miles de peces aparecen muertos en una playa del sur de Chile

Posted by on Feb 16, 2021

Chile. Autoridades atribuyen el fenómeno a una caída de las concentraciones de oxígeno en el agua. Miles de peces aparecieron muertos en una playa y otros varados en la desembocadura de un río en las costas del sur de Chile, ante una posible asfixia por el menor oxígeno en el agua, informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Miles de sardinas, anchovetas y pejerreyes aparecieron muertos el fin de semana a lo largo de 2,5...

Read More

Aumentar la diversidad en los bosques resulta insuficiente ante eventos extremos de sequía

Posted by on Feb 15, 2021

España. Los árboles de especies diferentes suelen competir menos entre sí en la utilización de recursos en los bosques. Por eso, la diversidad en los bosques genera efectos beneficiosos en la estabilidad de su productividad ante cambios en el clima. Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid lo ha corroborado, aunque ante eventos climáticos extremos, como grandes sequías, no se observa esa mejoría. Hasta ahora...

Read More

Identifican nuevos biomarcadores para la lucha contra la leucemia infantil linfoblástica

Posted by on Feb 15, 2021

España. La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año; la mayoría pertenece a las leucemias linfoblásticas agudas. Ahora, un equipo de investigación español ha detectado nuevos biomarcadores de utilidad clínica para establecer un pronóstico de esta enfermedad. Investigadores del Aula de Investigación contra la Leucemia Infantil Héroes contra la...

Read More

Un modelo matemático cuestiona la eficacia de cerrar escuelas para reducir muertes por coronavirus

Posted by on Feb 15, 2021

Investigadores de China y EE UU han analizado el impacto que han tenido las medidas de control de la pandemia en Nueva York. Los resultados confirman la importancia del distanciamiento para reducir los casos graves, pero muestran que el cierre de centros educativos contribuye poco si las personas mayores no están bien protegidas en los espacios públicos. El coronavirus que causa la covid-19 ya ha infectado a más de 100 millones de personas y ha...

Read More

México: algodón transgénico impacta en especies silvestres

Posted by on Feb 15, 2021

México. Aunque el algodón transgénico se ha utilizado en México desde hace 25 años, hasta ahora surge evidencia para confirmar que ha contaminado poblaciones de algodón silvestre y que esta presencia de transgenes puede cambiar la biología de las plantas nativas y su desarrollo. Un estudio publicado en Scientific Reports por investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aporta por primera vez evidencia de que los...

Read More

SpaceX lista para lanzar otros 60 satélites Starlink luego posponer la misión

Posted by on Feb 15, 2021

Miami, EE.UU. La compañía SpaceX tiene previsto el lanzamiento este lunes desde Florida (EE.UU.) de otros 60 satélites para su red de internet Starlink, luego de que un «clima desfavorable» obligara a posponer la misión el domingo. SpaceX estaba lista este domingo por la noche para llevar más satélites Starlink a la órbita terrestre baja, pero en el último minuto los planes fueron descartados debido a las condiciones climáticas, según explicó...

Read More

El Ébola, retrato de un virus asesino

Posted by on Feb 15, 2021

París, Francia. El virus del Ébola, que golpea de nuevo a Guinea, un país en «situación epidémica» después de tres muertes, es un asesino que ha segado más de 15.000 vidas desde 1976. – ¿De dónde viene el virus? – El virus del Ébola se identificó por primera vez en 1976 en la República Democrática del Congo (RDC, en aquel entonces Zaire). Es un virus de la familia filoviridae (filovirus). Su nombre se debe a un río del norte del...

Read More

España busca crear una placenta artificial para salvar a bebés prematuros

Posted by on Feb 15, 2021

España. Cada año nacen en Europa un aproximado de 25 mil bebés prematuros de los que sobreviven entre el 25 y el 75 por ciento según las semanas de gestación. Sin embargo, la mayoría de los niños y niñas que logran salir adelante, sufren secuelas graves para toda su vida que, por lo general, suelen afectar su desarrollo cognitivo y respiratorio. Un equipo médico de los hospitales barceloneses del Clinic y del Sant Joan de Deu, han puesto en...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 89 – 15/02/​2021 al 21/02/​2021 – El método PCR también puede detectar alimentos falsos

Posted by on Feb 15, 2021

En esta emisión: 1-. ¿Qué son y por qué hay constelaciones? 2-. El método PCR también puede detectar alimentos falsos 3-. Estudiante crea tecnología para la detección de diabetes 4-. Los murciélagos y la transmisión de enfermedades 5-. Proteger al venado cola blanca, la misión de este proyecto 6-. Un autobús recorre las calles de Lima en busca de donantes de sangre 7-. Un descubrimiento confirma los escritos de Darwin sobre una sequía en...

Read More

Diez claves sobre el ‘rover’ Perseverance y otras nuevas misiones a Marte

Posted by on Feb 14, 2021

Tras la llegada de las naves emiratí y china a la órbita de Marte, le toca ahora el turno a la estadounidense, que después de “siete minutos de terror” colocará directamente el rover Perseverance en la superficie del planeta rojo para buscar restos de vida. Resolvemos algunas dudas frecuentes sobre esta nueva misión de la NASA. 1. ¿Por qué están llegando ahora tantas misiones a Marte? Porque salieron a la vez, aprovechando una “ventana” de...

Read More
Página 199 de 343
1 197 198 199 200 201 343