España. Los oncólogos recomiendan vacunar a todas las personas diagnosticadas de cáncer, priorizando a aquellas con enfermedad activa o tratamiento antitumoral, porque tienen mayor riesgo de enfermedad grave y mortalidad si contraen la covid-19. Hay enfermedades prevenibles con vacunas que tienen una mayor incidencia en los pacientes con cáncer y se asocian con una peor evolución clínica. Pero los pacientes diagnosticados de un cáncer pueden...
Cómo interpretan los macacos japoneses las miradas de otros
España. Tres experimentos realizados con macacos japoneses en la isla de Koshima, en Japón, permiten entender mejor la evolución de la capacidad humana de interpretar la mirada de otros individuos para determinar su grado de atención e intuir sus intenciones. El trabajo arroja luz sobre la evolución del proceso cognitivo conocido como Teoría de la Mente. Los macacos japoneses Macaca fuscata que viven en libertad en la isla japonesa de Koshima...
La puja por un asiento para viajar al espacio
Washington, Estados Unidos. Aviso a los millonarios: un asiento de cohete para un vuelo de minutos al espacio está actualmente en subasta, pero su precio ya supera los 2,4 millones de dólares, reveló la compañía espacial Blue Origin. Los aspirantes todavía disponen de un mes para ofertar una cantidad mayor e intentar ganar el premio gordo. El 20 de julio, la firma creada por el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon,...
«Ase: Afro Frequencies»: arte, tecnología y activismo en una exposición
Miami. «Ase: Afro Frequencies», la nueva experiencia multisensorial del laboratorio de arte digital Artechouse en Miami Beach, lleva al espectador al fondo de las raíces culturales, sociales e históricas de lo africano a través de la visión del artista visual e ilustrador surrealista Vince Fraser. Como una bebida energética El resultado de la colaboración entre Fraser y Artechouse es como tomar un bebida energética. Los colores y las formas...
Dos secuenciadores de ADN ganan el Premio del Milenio, considerado el ‘Nobel de la Tecnología’
Helsinki, Finlandia. Dos químicos de la universidad británica de Cambridge, que desarrollaron una técnica de secuenciación ultrarrápida del ADN utilizada, en particular, para identificar mutaciones relacionadas con el covid-19, ganaron el Premio de Tecnología del Milenio, que pretende ser un Nobel del siglo XXI. Los británicos Shankar Balasubramanian y David Klenerman recibieron el premio dotado con un millón de euros (1,22 millones de dólares)...
Un estudio concluye que hay seis veces más aves que humanos en el mundo
Los Ángeles. Hay aproximadamente 50.000 millones de aves en el mundo, unas 6 veces más que humanos, según un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (PNAS por sus siglas en inglés). El análisis, elaborado por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney (Australia), estima que existen unas 9.700 especies de aves diferentes, incluyendo aves no voladoras como los pingüinos y los emús. Además, los...
La falta de nieve fresca oscurece Groenlandia y acelera su calentamiento
Washington, Estados Unidos. La reducción de tormentas con su aporte de nieve fresca ha hecho que Groenlandia se esté oscureciendo, un ligero cambio de tonalidad que tiene consecuencias: al ser menos blanca refleja menos la luz solar, lo que acelera su calentamiento. La superficie de la capa de hielo de Groenlandia se ha calentado al menos 2,7 °C desde 1982, acelerando su derretimiento. Y desde hace varias décadas, las observaciones satelitales...
Científicos chinos descubren aceleradores cósmicos de ultra alta energía en Vía Láctea
Beijing. Científicos chinos han detectado una docena de aceleradores cósmicos de ultra alta energía (UHE) dentro de la Vía Láctea, un hallazgo que podría dar un vuelco a la comprensión que la humanidad tiene de la galaxia. Podría ayudar a revelar el origen de los rayos cósmicos, que han desconcertado a los científicos durante un siglo. Los hallazgos se basaron en las observaciones del Observatorio de Rayos Cósmicos de Elevada Altitud (LHAASO,...
El ADN mitocrondrial puede influir en la altura o la duración de la vida
Reino Unido. Las mitocondrias son las encargadas de suministrar energía a las células y contienen un parte de ADN, que se transfiere de madre a hijo, el cual podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2 e influir en características como la altura o la duración de la vida. Esa es la conclusión de un estudio liderado por la Universidad de Cambridge que publica hoy Nature Genetics, en el que se ha analizado el ADN...
La UPV rindió tributo a Zaha Hadid en su nuevo proyecto ‘Dones de ciencia’
España. Zaha Hadid pasará a la historia por su visión revolucionaria de la arquitectura, por su uso magistral de la línea curva y por su lucha por abrirse paso en el panorama arquitectónico internacional, tradicionalmente ocupado por hombres. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, le rindieron un nuevo...




